Terrassa avanza en la tramitación de la modificación puntual del POUM

27 de enero de 2023 a las 13:13h

El Pleno de enero ha aprobado provisionalmente hoy por unanimidad la modificación puntual del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) para ampliar el Inventario del Patrimonio Cultural de Terrassa. El objetivo es regular las actuaciones que se podrán autorizar en aquellos elementos con valores patrimoniales que, a estas alturas, no están protegidos para evitar, de este modo, que puedan desaparecer. El documento debatido en sesión plenaria incorpora 312 elementos, a diferencia de los 317 que figuraban en el documento que se aprobó inicialmente en el Pleno de junio de 2022. Esta reducción de elementos se ha realizado una vez estudiadas las 31 alegaciones presentadas durante el período de exposición pública. De éstas, 13 se han estimado de manera parcial; 2 de manera total y 16 se han desestimado, ya que la mayoría no acreditaba la información necesaria para que no fuera incluido como elemento inventariado.

En cuanto a las normas urbanísticas, se ha modificado la redacción para clarificar que las actuaciones sobre estos elementos estarán sujetas al régimen general de licencia, comunicación previa o declaración responsable, de acuerdo con la legislación urbanística y sectorial vigente y, también, con las ordenanzas municipales. En caso de que la intervención propuesta represente una gran transformación del elemento a proteger, se requerirá la previa tramitación y aprobación de un Plan especial urbanístico.

Un total de 312 elementos

De los 312 elementos que recoge ahora la propuesta han variado los epígrafes que hacen referencia al número de conjuntos de interés (que pasa de 28 a 30); al de edificios de interés (de 223 a 225) y al de elementos arquitectónicos singulares (de 16 a 17). La nueva distribución y clasificación queda, pues, de la siguiente manera: conjuntos edificados de interés (28); edificios de interés (225); elementos arquitectónicos singulares de un edificio

(17); elementos artísticos complementarios de un edificio (30); elementos del patrimonio natural (5) y yacimientos arqueológicos y/o paleontológicos (7).

En esta relación se incluyen, por ejemplo, conjuntos y edificios fabriles, numerosas casas de hilera o de veraneo, muestras de arquitectura contemporánea, así como elementos y monumentos artísticos del espacio urbano, como son las torres de la mina pública de agua o los diseños murales en los laterales de edificios. No recoge los elementos situados en suelo no urbanizable, ya que están preservados por la reciente modificación puntual del POUM de la Anella Verda y por el Plan especial y catálogo de masías de la Anella Verda.

 

Suspensión de licencias

El 28 de julio de 2021 entró en vigor la suspensión de licencias para garantizar la protección de estos bienes y elementos. Se mantiene, con carácter general, la suspensión de otorgamiento de licencias, comunicaciones previas y declaraciones responsables, con carácter general, hasta el 27 de julio de 2023, una vez transcurridos los dos años desde su entrada en vigor. Ahora bien, si las actuaciones a realizar se adaptan a las directrices que ya están contempladas en el documento de Modificación, estas peticiones se tramitan y no quedan suspendidas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído