Terrassa acogerá diferentes actividades para celebrar la Semana de la Ciencia

17 de noviembre de 2020 a las 12:50h

Este mes de noviembre Terrassa se suma, un año más, a la celebración de la Semana de la Ciencia. Este año se celebra la 25ª edición de un certamen de carácter anual que se ha convertido en el evento de divulgación de la ciencia más importante de Europa.

El Ayuntamiento de Terrassa, conjuntamente con la Escuela Superior de Ingenierías Indus trial, Aeroespacial y Audiovisual (ESEIAAT), la Facultad de Óptica y Optometría (FOOT), el Museo Nacional de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC) y el Mu seu de Terrassa, ha impulsado un total de 15 actividades que se llevarán a cabo entre el 18 y el 28 de noviembre.

Una amplia programación relacionada con la ciencia que tiene como principal objetivo fomentar el interés en torno al ámbito científico y del conocimiento y poder mostrar los últimos avances científicos y tecnológicos de una manera atractiva, cercana y dirigida a toda la ciudadanía.

La situación excepcional provocada por la pandemia de la COVID 19 ha marcado la temática de la Semana de la Ciencia 2020, que estará centrada en esta enfermedad, su evolución global y el estado de la investigación sobre el coronavirus SARS-CoV-2. Además, el certamen abordará también otros temas centrales como la figura de la científica inglesa Rosalind Franklin con una jornada virtual de divulga ción científica.

En esta 25ª edición la programación se ha adaptado a la situación sanitaria derivada de la pandemia de la Covid-19 organizando propuestas presenciales con otras que se lle varán a cabo de forma telemática. Una serie de acciones y actividades que engloban desde conferencias a talleres, pasando por visitas, actividades de puertas abiertas o diferentes jor nadas en torno a la ciencia y la divulgación científica, todas ellas, respetando la nor mativa vigente y aplicando todas las medidas de seguridad y prevención necesarias.

La Semana de la Ciencia en Terrassa se iniciará el jueves 18 de noviembre y se alargará hasta el próximo día 28 de noviembre, aunque también se han programado algunas sesiones previas al inicio de la semana así como diferentes charlas virtuales bajo demanda du rante todo este mes.

Por otra parte, el sábado 28 de noviembre está previsto celebrar la Jornada virtual de divulgación científica «Rosalind Franklin, del virus de la Polio a la Covid-19. Conoci miento, tecnología y colaboración en la mejora del contexto Covid-19», organizada por el Servicio de Universidades del Ayuntamiento de Terrassa.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído