Tendrá lugar un itinerario por la memoria colectiva del barrio Bajo el Camino Real

22 de marzo de 2023 a las 16:36h

De la mano de los vecinos y vecinas, se realizará un recorrido con 22 puntos de interés para conocer el pasado del barrio y las historias de vida de su gente. La iniciativa ha contado con la participación del vecindario, miembros de la Asociación de Vecinos, de la Asociación de Comerciantes, del Consorcio para la Normalización Lingüística y del equipo directivo de la Escuela Ferrer i Guàrdia. "Una crónica sentimental del barrio Bajo el Camino Real" recupera la memoria colectiva del barrio y pretende explicarla a la ciudadanía de Granollers y, especialmente, a los nuevos vecinos y vecinas de Bajo el Camino Real.

Un recorrido, 22 puntos de interés

El itinerario tendrá una duración aproximada de unas dos horas y se realizarán tres salidas desde el local de la Asociación de Vecinos situada en la calle de Prat de la Riba, 84, a las 10.30 h, a las 11.30 h y a las 12.30 h.

El recorrido permitirá conocer la historia de Roca Umbert, la chimenea de Can Comas, las destilerías Montaña, Molles Crom, Industrias Murtra... Se nos descubrirá la historia de Vicens Montserrat, Salvador Llobet, Trinidad Rueda y Miquel Montané; las tiendas emblemáticas del barrio, el quiosco Avenida, la Editorial Alpina y el antiguo grupo escolar Victoria (antes de que la escuela pasara a llamarse Ferrer i Guàrdia). Se hará parada en las viviendas del Grupo Primero de Mayo, en el Pabellón Municipal, en la fuente de la placita de los pisos nuevos, en la calle Roger de Flor... Se explicará la historia de las Fiestas del Barrio, del inicio de la Cros Internacional Ciudad de Granollers y del Atlètic del Vallès. Y se hará un reconocimiento de las víctimas del nazismo con la visita de la placa Stolpersteine en memoria de Miquel Jané Bauras.

Plan de Civismo y Convivencia de Granollers 2020-2023

El proyecto "Una crónica sentimental del barrio Bajo el Camino Real" forma parte del Plan de intervención integral en el territorio "Grupo Primero de Mayo", en el marco del Plan de Civismo y Convivencia de Granollers 2020-2023. Tiene como objetivo fortalecer la comunidad del barrio a través del trabajo transversal y el empoderamiento comunitario, para mejorar las condiciones de vida de la población, reducir las desigualdades sociales y favorecer la igualdad de oportunidades.

El proyecto también trabaja por la mejora de la accesibilidad y la eficiencia del barrio y de sus viviendas, al tiempo que pretende mejorar la cohesión de las comunidades vecinales, desde un enfoque restaurativo y el aumento de la vinculación con el tejido social y comunitario, con el entendimiento de la comunidad como pilar y motor de cambio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído