El AMB sube un 3% la tasa de tratamiento de residuos y espera recaudar 171,5 millones de euros

A través del tributo metropolitano, un 0,045% del IBI, la entidad prevé recaudar 94 millones

channels4 profile
28 de octubre de 2025 a las 21:35h
Actualizado: 28 de octubre de 2025 a las 21:35h

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha aprobado en el pleno de este octubre subir un 3% la tasa de tratamiento de residuos, como parte de las ordenanzas fiscales para el año que viene. En virtud del aumento, la entidad prevé recaudar 171,5 millones de euros, también por la actualización de la clasificación de cerca de 18.000 actividades económicas y comerciales así como de las viviendas turísticas, que pasarán de uso residencial a actividad económica. Además, la tasa se cobrará por actividad, no en función de la propiedad, de tal manera que las que operen en espacios arrendados también la pagarán. Por otro lado, la entidad también ha aprobado el tributo metropolitano, un 0,045% del IBI, con el que espera recaudar 94 millones de euros.

La Tasa metropolitana de Tratamiento de Residuos (TMTR) financia la gestión de cerca de 1,5 millones de toneladas de residuos cada año, de las cuales 600.000 se recogen de forma selectiva. Las 900.000 restantes van a los ecoparques después de ser depositadas por los usuarios en el contenedor de resto. Una vez en los ecoparques se separan los materiales valorizables. También van a la planta de valorización energética. Todo lo que no se puede valorizar una vez tratado se lleva a un vertedero.

Para realizar este tratamiento, el AMB cuenta con cuatro ecoparques, tres plantas de clasificación de envases, dos de tratamiento de muebles, dos plantas de compostaje, una planta de transferencia y una planta de valorización energética. Además, la entidad gestiona los vertederos ya sellados, que deben vigilarse durante unos treinta años una vez cerrados para controlar y minimizar las emisiones de gases y de lixiviados.

Los costes anuales del tratamiento de los residuos domiciliarios recogidos en los 36 municipios metropolitanos se sitúa en torno a los 235 millones de euros, según los cálculos que ofrece la misma AMB.

El tributo metropolitano ayuda a mantener espacios naturales

Por otro lado, y según explica también la AMB, el tributo metropolitano contribuye a la gestión y al mantenimiento de espacios naturales como la Sierra de Collserola, los ríos Besòs y Llobregat, los 30 kilómetros de playas metropolitanas y la red de 51 parques metropolitanos.

También contribuye al mantenimiento de la red de metro y de autobuses y al mantenimiento y la conservación de las rondas de Barcelona. En 2026 no se aplicarán bonificaciones ni exenciones a la cuota, de acuerdo con lo que establecen las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído