La novena edición del Sona Mollet se ha cerrado con una fuerte afluencia de asistentes en un año en el que se ha mantenido la apuesta por el formato de 5 días. Las actividades de pago han atraído a medio millar de personas. El Festival sigue manteniendo su talante solidario contribuyendo en la lucha contra la leucemia. Todo el dinero recaudado se destina íntegramente a la Fundación Josep Carreras.
El Festival Sona Mollet ha mantenido este año los 5 días de duración, después de que el año pasado se incorporara el Concurso Internacional de Música Maria Canals de Barcelona (MCB). Por segunda vez, el miércoles 2 de octubre se ha llevado a la plaza Cataluña un piano de cola para que todo el que lo deseara pudiera hacer sus demostraciones. El recital a 4 manos que debía cerrar esta actividad se ha tenido que suspender a causa de la lluvia.
Una vez más, el certamen ha contado con la presencia de intérpretes consolidados y jóvenes promesas del panorama musical en los estilos de jazz, piano y música de cámara, así como con la Mollet Jazz Band y el Coro Joven de la Escuela Municipal de Música. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Mollet del Vallès, ha contado con el apoyo del Conservatorio del Liceo y del Conservatorium van Amsterdamm. La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha destacado "la fortaleza demostrada por el Sona Mollet, con nueve ediciones ininterrumpidas que ponen en valor la buena música y la solidaridad. Tenemos que agradecer a las entidades y a los músicos que colaboran, gracias a los cuales nuestra ciudad acoge, año tras año, un certamen como este".
Por su parte, la concejala de Cultura, Mercè Pérez Piedrafita, ha destacado "la entrega del público a las diferentes actividades de un festival memorial que crece y que reafirma su apuesta por los valores emergentes de la clásica y el jazz y por la lucha contra la leucemia".