Smart Ports 2021: sostenibilidad, multimodalidad, agilidad, resiliencia y transparencia

03 de junio de 2021 a las 12:04h

La tercera edición de Smart Ports: Piers of the Future, una iniciativa del Puerto de Barcelona en la que se muestran al mundo los avances en digitalización y sostenibilidad de los puertos, se celebrará este año los días 16 y 17 de noviembre. Como las anteriores ediciones, Smart Ports se organiza en el marco del Smart City Expo World Congress y se ofrecerá en formato online televisivo a través de su propia plataforma smartports.tv. Smart Ports: Piers of the Future 2021, que cuenta con la participación de los puertos punteros en el ámbito de la innovación -Amberes, Barcelona, Busan, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal y Róterdam-, trabajará sobre los cinco atributos que deben caracterizar a un hub logístico avanzado y competitivo, según el IV Plan Estratégico del Puerto de Barcelona 2021-2025: sostenibilidad, multimodalidad, agilidad, resiliencia y transparencia. En este sentido, el programa de este evento debatirá aspectos como la transición energética en los puertos y en la industria marítima; la e-mobility y su desarrollo en las ciudades portuarias; la digitalización en todos los ámbitos del transporte y la logística; y la Economía Azul, con el objetivo de dar a conocer todas las potencialidades sociales y económicas que ofrecen hoy los puertos y su actividad asociada. Las ediciones anteriores fueron un éxito de participación y Smart Ports 2020 recibió a más de 6.500 usuarios únicos y 20.000 visitas en directo provenientes de 94 países. El programa completo de la edición de este año, que se organiza en colaboración con Port Technology International, estará disponible próximamente en la plataforma smartports.tv, donde también pueden consultarse los contenidos de las dos ediciones pasadas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído