Sergii, el hombre muerto 1 h después de recibir el alta en el Hospital de Martorell

11 de febrero de 2023 a las 13:05h

Un hombre de 47 años murió al caer desplomado al suelo solo una hora después de recibir el alta del Hospital Sant Joan de Déu de Martorell, donde había estado ingresado. Los hechos ocurrieron en 2019, pero han vuelto a la actualidad porque la familia denuncia que, tres años después, el CatSalut aún no ha respondido a sus reclamaciones.

 

Los hechos sucedieron en el mes de marzo de 2019, cuando Sergii, que tenía 47 años, empezó a sufrir un fuerte dolor en el pecho y fue al servicio de Urgencias del Hospital de Martorell, alrededor de las 19:55 h, según recoge 'Crónica Global'.

 

Los médicos le practicaron varias pruebas y le diagnosticaron "dolor torácico mecánico", ingresándolo durante unas horas en el centro mientras se le administraba un analgésico para reducir su dolor.

 

A las 01:14 h de la madrugada, los médicos dieron el alta a Sergii, que decidió marcharse con su familia a casa y lo hicieron a pie. Después de 40 minutos caminando, el hombre volvió a sentir el dolor en el pecho y cayó desplomado en medio de la calle.

 

Una vez llegó la ambulancia, los sanitarios ya no pudieron hacer nada para salvarle la vida y lo declararon muerto. El informe pericial recogido por el citado medio esclarece que la causa de su muerte fue una "disección de la arteria aorta", una afección por la cual la capa interna de la aorta, la arteria más grande del cuerpo, se desgarra.

 

Entonces, la familia del hombre presentó una reclamación por daños y perjuicios al Servicio Catalán de Salud (CatSalut), pero el organismo no respondió hasta el verano de 2022 y la administración sigue estudiando el caso.

 

El perito médico de la familia observa un "claro error diagnóstico" en el paciente, lo que provocó su muerte y acusan al centro y a sus profesionales de privar al paciente de "la oportunidad de vida". Aseguran que el analgésico que administraron a Sergii enmascaró el dolor que sufría, ocultando el verdadero diagnóstico clínico que podría haberle salvado la vida.

 

Según el perito, los médicos deberían haberlo dejado ingresado y, en lugar de un analgésico, deberían haberle prescrito un medicamento para bajarle la presión arterial, ya que el paciente debería haber sido intervenido quirúrgicamente con urgencia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído