Seis escuelas de Hospitalet participan en la VIII Maratón RE-M de la Energía

06 de febrero de 2023 a las 10:35h

Seis centros educativos de Hospitalet de Llobregat participan este año, del 6 de febrero al 3 de marzo, en la VIII Maratón RE-M de la Energía: Escuela la Marina, Escuela Busquets i Punset, Escuela Pau Vila, Escuela Ramon Muntaner, Instituto Pedraforca e Instituto Escuela Puig i Gairalt.

 

Se trata de una campaña de sensibilización y de buenas prácticas en el uso y el consumo eficiente de la energía que cuenta con el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento de Hospitalet, y que en las diferentes ediciones ha contado con cerca de 700 participaciones de equipamientos de 30 municipios, entidades y diversos departamentos de la Generalitat. Este año llega a 93 equipamientos de toda Cataluña.

 

Durante un mes, los seis centros educativos de Hospitalet participantes trabajarán ámbitos diferentes cada semana, enfocados en la climatización; la iluminación, aparatos eléctricos y de servicios comunes; el agua, y emisiones y movilidad. Además, en esta edición se han diseñado unos retos individuales que el alumnado podrá hacer en su casa con la familia.

 

Previamente, en los centros han tenido lugar sesiones preparatorias y se han tomado lecturas de los contadores que permitirán calcular los consumos reales y detectarlos cambios, según factores como el número de usuarios, el uso de nueva maquinaria o la ventilación de espacios.

 

Los participantes podrán compartir sus proyectos y acciones a través de una plataforma de comunidad virtual en la web de la Maratón RE-M de la Energía: www.maratorem.net.

 

En ediciones anteriores, Hospitalet contó con la participación de diversos centros educativos y también de equipamientos municipales, que consiguieron el objetivo de reducir emisiones de CO₂ y moderar sus consumos.

 

La Maratón RE-M de la Energía está incluida dentro de las actuaciones descritas en el Pacto de Alcaldías por la Energía Sostenible y el Clima (PAESC), que se marca el objetivo de reducir el 55 % las emisiones de CO₂ el año 2050. La iniciativa define los compromisos renovados y la visión compartida para abordar retos interconectados: la adaptación al cambio climático y la transición energética. El Ayuntamiento de Hospitalet es uno de los municipios europeos que el año 2009 firmó el Pacto de Alcaldes por la Energía Sostenible (PAES) y posteriormente se ha adherido al nuevo Pacto de Alcaldías por la Energía Sostenible y el Clima, el octubre de 2021.

 

También, el diciembre de 2019 se constituyó en Hospitalet la Mesa de Emergencia Climática, integrada por los grupos políticos del Ayuntamiento, técnicos municipales, entidades vecinales, sociales y ambientales, y otros agentes de la ciudad comprometidos con el clima y la salud.

 

El organismo tiene por objeto fomentar en Hospitalet nuevas iniciativas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático, así como alinear las políticas de la ciudad a los objetivos de desarrollo sostenible planteados por la ONU con el horizonte de 2030. Después de redactar la Declaración de emergencia climática, la Mesa está trabajando ahora en la elaboración de un plan de acción de emergencia climática.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído