Seis compañías optan a los premios de la 18ª edición del Certamen Coreográfico de Sabadell

05 de octubre de 2023 a las 21:52h

La Fábrica de Creación de las Artes en Vivo, l’Estruch, será escenario el próximo sábado, 7 de octubre, a las 19 h, de la celebración de la decimoctava edición del Certamen Coreográfico de Sabadell, una iniciativa impulsada por la Asociación Petit Món y el mismo centro de creación L’Estruch. Durante la jornada, las seis compañías finalistas –escogidas de entre más de 46 propuestas recibidas-, presentarán sus coreografías. El objetivo del concurso, nacido en 2006, es descubrir nuevos talentos de la danza y a la vez acercar esta disciplina artística al público.

Las compañías finalistas optarán a uno de los premios remunerados: el primero (2.000 euros), el segundo (1.000 euros) y el premio popular (600 euros). El primer premio del Certamen también incluye una residencia artística en l’Estruch. Aparte de los premios remunerados, el concurso cuenta con un buen abanico de residencias coreográficas para los otros finalistas. Las seis compañías que presentarán sus coreografías el sábado son:

  • Cia Sivgin Dal con (Un)certain Journey
  • Ariadna Jordán con In-divi-duo
  • Des-humains con La Salle d'Attente
  • Marina López con Dime si con eso vale
  • Hanami Danza con Somnio
  • iXa con Ollos cara adentro

El jurado del Certamen está formado por profesionales de la danza que representan organizaciones y centros que colaboran con este proyecto. Este año, además, se añade Raúl Lago, gestor cultural y programador de Sala Carme Teatre de Valencia. El resto de componentes son:

  • Laura Kumin, directora del Certamen coreográfico de Madrid/pasoa2
  • Gisela Creus, equipo directivo de NunArt Creaciones
  • Ivana Miño, actriz y bailarina
  • Carles Salas, director del conservatorio superior de danza del instituto del Teatro de Barcelona
  • Mery de Lorenzi, responsable del proyecto de danza del Centro Cívico Barceloneta
  • Marc Martínez, coreógrafo de la pieza ganadora 1r premio de la edición 2022 del Certamen de Sabadell

736 coreografías en 18 años

A lo largo de las anteriores 17 ediciones, este concurso se ha ido consolidando con los éxitos de los coreógrafos y coreógrafas que han pasado por el centro de creación l’Estruch. Desde 2006 a 2023 se han presentado a la convocatoria del Certamen un total de 736 coreógrafos o compañías. Y cada año se han seleccionado entre 6 y 7 piezas para mostrar en l’Estruch.

Las compañías o coreógrafos que han ganado el primer premio del 2006 al 2022 son: Marc Fernández y Julio Leon (2022); Andrea ElAmeri (2021); Marina Pravkina y Alesya Dobysh (2020 ); Alexa Moya y Júlia Godino Llorens (2019); Ana Borrosa (2018); Javier Guerrero (2017); Cora Panizza e Irene García (2016); Cia. Poliana Lima (2015); Miquel García/Habemus Corpus (2014);Camaralucida/Lautaro Reyes (2013); Uma Uma dance (2012); Miryam Mariblanca (2011); Esther Aumatell (2010); Alba Barral y Horne Horneman (2009); Jaula de Grillas (2008); La Veronal/Marcos Morau (2007); Elena Lleó y Mònica Cervantes (2006).
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído