La segunda fase de la reforma de ampliación del MACBA requiere más de 5 MEUR

01 de julio de 2025 a las 14:10h

El Gobierno ha acordado aportar un total de 5.047.078 euros a la concesión de una subvención excluida de concurrencia al Consorcio del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), para la financiación de la segunda fase del proyecto de ampliación del museo. Esta aportación se realizará mediante gastos a presupuestos de ejercicios futuros, entre el año 2025 y 2027. Este año ha comenzado la primera fase de las obras de ampliación del MACBA en el Convento de los Ángeles. Como ha informado el Gobierno, esta es una de las actuaciones destacadas en museos para los próximos años, junto con la ampliación del MNAC.

El MACBA es un museo de interés nacional y encabeza el Sistema Público de Equipos de Artes Visuales (SPEAV). El Departamento de Cultura forma parte del Consorcio del MACBA, junto con el Ayuntamiento de Barcelona, el Ministerio de Cultura y la Fundación MACBA. En este sentido, el Departamento de Cultura sigue el proyecto y ofrece su apoyo para dar el impulso que necesita esta iniciativa.

Este año ha comenzado la primera fase de las obras de ampliación del MACBA en el Convento de los Ángeles. El proyecto inaugura una nueva etapa para el museo, que quiere crecer haciéndose más integrador, sostenible y permeable, afianzando la relación entre sus edificios y el espacio público de la plaza de los Ángeles.

El proyecto UTE Harquitectes y Christ & Gantenbein ganó el concurso público de ampliación del Convento de los Ángeles. El proyecto tiene por título Galería y redefine las relaciones entre el Edificio Meier, la plaza de los Ángeles y el Convento de los Ángeles "partiendo de un profundo conocimiento del urbanismo de la ciudad y generando un nuevo diálogo a tres escalas: con el barrio, con la ciudad y con el propio museo".

El nuevo edificio del museo en el Convento de los Ángeles contará con 2.110 m2 de nuevas salas, galería, almacenes e instalaciones, y 349 m2 de terraza mirador para uso de la ciudadanía. El aumento de espacio permitirá mostrar más obras de artistas de la Colección, ofrecer más actividades, programas educativos y procesos de investigación y de producción artística y activar diálogos con el fin de seguir generando nuevos relatos de la historia del arte.

El nuevo museo contará con una galería, un espacio transparente de vidrio cosido con contrafuertes que remiten a la lógica compositiva de los edificios existentes, y que ocupará toda la longitud de la plaza de Els Àngels. Desde la plaza, se visibilizaen el ábside de la capilla y lo que pasa en el interior de la galería. Así, la galería del nuevo edificio se constituye como un espacio poroso entre interior y exterior que se relaciona con la plaza, y que permite una transición fluida entre el espacio público y las salas del museo.

El nuevo edificio también contará con una terraza mirador de 349 m2 con bancos y zonas verdes, que será abierta al uso ciudadano dentro del horario de museo. El edificio se construirá con muros y contrafuertes, los cuales remiten a la lógica compositiva de los edificios existentes, como el Convento de los Ángeles.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído