Se reducen los plazos de otorgamiento de licencias de obras mayores en Sant Cugat

31 de marzo de 2023 a las 14:11h

El Ayuntamiento desde el año 2021 está ejecutando un Plan de mejora para reducir los plazos de las licencias urbanísticas con diferentes medidas organizativas, de recursos humanos, procedimentales y tecnológicas. A pesar del fuerte incremento de expedientes de obras, a fecha de 31 de marzo de 2023 las licencias de obras mayores se informan en primera instancia en un plazo de 9 meses.

Las medidas que se han implementado y ya están en funcionamiento son las siguientes:

  • Consolidación del personal propio y aprobación de un Programa temporal con el fin de contratar personal (arquitectos, abogados, administrativos y un ingeniero informático) para ampliar los recursos humanos y dar respuesta al número de expedientes de licencias de obras.
  • Mejora de la estructura y organización el servicio de licencias de obras y actividades para agilizar los procedimientos de solicitud, análisis y resolución de los informes internos previos al otorgamiento de las licencias de obras.
  • Creación de una línea específica de licencias de obras vinculadas a actividades económicas y empresariales.
  • Contratación de una Dirección profesional de ámbito jurídico de urbanismo que coordina, organiza, impulsa y supervisa los procesos del servicio de licencias urbanísticas.
  • Simplificación de la Guía de Trámites que informa a los promotores de obras sobre la documentación que hay que presentar para solicitar una licencia de obras.

Se han identificado e incorporado al Plan, otras medidas para seguir reduciendo los plazos de informe en primera instancia para poder llegar a los 6 meses este 2023 y a los plazos de resolución previstos por ley lo más rápido posible.

Las medidas más destacadas son las siguientes:

  • Automatizar la Guía de Trámites, implementando una búsqueda guiada con la aplicación ACTICLIC que en función de la respuesta a tres preguntas predefinidas te conduce al trámite y a la documentación a presentar en cada caso.
  • Emitir automáticamente los requisitos por falta de documentación en el momento de entrar las solicitudes de licencia de obras para que el solicitante los reciba y pueda resolver inmediatamente sin esperar a la primera revisión de los servicios técnicos.
  • Redactar nueva ordenanza de licencias de obras para agilizar el procedimiento de otorgamiento de licencias partiendo del texto de la ordenanza tipo de la Diputación de Barcelona.
  • Revisar las ordenanzas de Medio Ambiente, Paisaje, Alcantarillado, Energía solar, etc. para reducir la carga documental de la licencia, sustituyéndola por declaraciones responsables del cumplimiento que se incluirán en la comunicación de la primera ocupación.
  • Implementar la 'carpeta ciudadana' en la sede electrónica del Ayuntamiento, donde el solicitante podrá consultar el estado de su expediente en todo momento para hacer el seguimiento.
  • Simplificar la acreditación de que una persona/empresa actúa en representación de otro, mediante el Registro de Representantes de la AOC “Representa” al cual el Ayuntamiento ya se ha adherido.
  • Automatizar el otorgamiento de permisos mediante la mejora de la información disponible en el SIG municipal. Equipo humano ya contratado.
  • Acelerar, con la ayuda de un técnico arquitecto ya contratado, la redacción de textos refundidos del planeamiento vigente con el fin de clarificar la normativa urbanística de cada ámbito de actuación.
  • Identificar los requerimientos más habituales que hace el Ayuntamiento a los solicitantes de licencias de obras y modificar los artículos del planeamiento correspondientes para que los redactados sean más claros y generen menos dificultades de interpretación.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído