Se presenta el último número de la revista Notes de Mollet

Este lunes ha tenido lugar el acto de presentación del número 39 de la revista Notes

22 de enero de 2024 a las 21:17h

En la miscelánea de Notes 39 hay un total de siete artículos de temáticas muy diversas: una familia de la baja nobleza de Martorelles en el siglo XI; el caballero Bernat de Campsentelles, participante en la conquista de Mallorca bajo las órdenes de Jaime I y nuevas aportaciones sobre la importante batalla que tuvo lugar en Mollet y Santa Perpètua durante la Guerra del Francés.

También están la política molletana a través de la prensa local en el primer tercio del siglo XX; la figura de Martí Pou Torrents, considerado el primer archivero de la ciudad; la vida del combatiente republicano y prisionero de guerra Joan Casals Gómez, y los cambios que supuso la aplicación de las directrices del concilio II del Vaticano en las iglesias de Mollet.

En el apartado de patrimonio se describe una singular escultura barroca de la colección Abelló; los esgrafiados de La Marineta y su restauración, y la elaboración de un grafiti que busca desestigmatizar la salud mental a través del arte.

Un fondo con pergaminos medievales

Coincidiendo con la presentación del último número de Notes, se ha hecho pública la cesión al Ayuntamiento del Fondo documental Ramon Ros Castelló, que incluye documentación medieval y de épocas posteriores. La familia Ros proviene de un antiguo linaje de la masía de Can Mulà de Gallecs, con orígenes documentados desde el siglo XIV. El fondo documental, de gran valor patrimonial e histórico, puede suponer una importante fuente de información para la historiografía molletana y vallesana.

El fondo, depositado en el Archivo Histórico de Mollet del Vallès, incluye una cincuentena de pergaminos relacionados con la Masía Can Mulà de Gallecs, así como 162 manuscritos datados entre 1326 y 1896 relacionados con la misma masía. También hay documentación de la fábrica textil de Can Mulà, fotografías familiares y de la empresa y otra documentación familiar del siglo XX.

La alcaldesa de Mollet del Vallès, Mireia Dionisio Calé, ha asegurado que “mantener viva la historia de nuestro pueblo es una tarea que nos incumbe a todos. Conocer de dónde venimos nos da la perspectiva y la fortaleza para construir hacia dónde vamos”. La alcaldesa también ha “querido agradecer al Centro de Estudios Molletanos por el gran trabajo que realizan”.  Este lunes se ha celebrado el 30º aniversario del Centro de Estudios Molletanos.

Estela Mas Cagide, concejala del Centro de Estudios Molletanos ha destacado “que Notes se ha convertido en la enciclopedia de nuestro territorio y que conociendo nuestro pasado en común nos otorga una identidad colectiva como pueblo”.

El último número de la revista Notes se puede adquirir por 12 € en el Museo Abelló o consultar y/o descargar en la web municipal dentro del apartado https://www.molletvalles.cat/ca/la-ciutat/publicacions/notes

En el Museo Abelló también se pueden adquirir todas las publicaciones del Centro de Estudios Molletanos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído