El Libro de privilegios de la villa de Granollers es una compilación de los privilegios y franquicias reales concedidos a la villa desde el siglo XIII, así como de documentos de régimen municipal y organización administrativa, económica, fiscal y de la justicia importantes para el buen funcionamiento de la villa durante la época medieval y moderna.
Jaume Dantí, catedrático de historia moderna de la Universidad de Barcelona, ha explicado la relevancia de esta compilación hecha durante los siglos XV-XVI a partir de los documentos conservados en la notaría de la villa. El Libro incluye copias de algunos de los documentos más solemnes emanados de la Cancillería Real, como los relativos a los derechos sobre el mercado, sobre las aguas o el molino de la villa. También contiene testamentos, compraventas, concordias y sentencias.
La presentación ha contado con la participación de Clara Alibés, responsable de la restauración del Libro, que ha hablado del proceso seguido para recuperar este documento de un solo volumen de 503 páginas en pergamino, de tamaño 38 x 26 x 11 cm, encuadernado con cubiertas de madera forradas con piel.
El Libro se ha digitalizado y se puede consultar en línea en el portal web del Archivo Digital, en los apartados "Documentos de archivo / Fondo Ayuntamiento de Granollers / Universidad de Granollers". También se han colgado 9 documentos de la Universidad de Granollers, institución predecesora del Ayuntamiento, como la cuenta de los gastos ocasionados por la visita del rey a Granollers el 30 de enero del año 1710, y también tres volúmenes de la colección "Biblioteca Granollerina" sobre documentos de la Universidad de Granollers, publicados por la Junta de Estudios Históricos entre los años 1929-1934.