Se pone en marcha un programa para fortalecer la convivencia en los centros educativos

29 de octubre de 2020 a las 13:42h

El Ayuntamiento de L'Hospitalet, a través del Área de Educación, Innovación y Cultura, ha puesto en marcha un proyecto para fortalecer la convivencia en los centros educativos de la ciudad a partir de las prácticas restaurativas.

  Las prácticas restaurativas ofrecen herramientas que permiten prevenir, detectar, gestionar y resolver situaciones de conflicto o problemas con el objetivo de crear espacios de diálogo que profundicen en la relación y en la creación de comunidades conectadas. De este modo se consigue mejorar la convivencia y reforzar los vínculos entre las personas afectadas por estas situaciones, poniendo el acento en la comunidad, en la reconstrucción de relaciones, en la responsabilidad y en la confianza para la prevención y resolución de conflictos.    

El objetivo del programa es, a través de talleres, formar a los integrantes de la comunidad educativa (personal docente y administrativo, alumnado y familias) en las prácticas restaurativas. En cada centro se realiza un taller en línea interactivo de cuatro sesiones. Está previsto que durante este curso participen en esta experiencia un total de 14 centros. 

Una vez finalizados los talleres, se pondrá en marcha la Red de Conocimiento e Intercambio de Buenas Prácticas, formada por los centros educativos, técnicos municipales y el equipo del Centro de Mediación para crear proyectos conjuntos. 

La iniciativa la impulsa el Área Municipal de Educación, Innovación y Cultura con la colaboración del Servicio de Mediación Comunitaria y el Departamento de Educación, a través del Centro de Recursos Pedagógicos.