Se pone en marcha el concurso para diseñar la imagen del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

04 de mayo de 2021 a las 11:06h

El período para presentar los trabajos estará abierto hasta el 31 de mayo y los requisitos son sencillos y accesibles con el fin de facilitar que todos los egarenses puedan participar. Los diseños pueden estar hechos con cualquier técnica, ya sea lápiz, acuarela, fotografía, ilustración digital, etc. y deben reflejar valores como la inclusión, la diversidad o los derechos de las personas. Los y las participantes pueden entregar los originales en papel en las sedes de diez entidades de la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad, o también pueden fotografiarlo o escanearlo y enviarlo al correo oficina.capacitatsdiverses@terrassa.cat o al WhatsApp 619 034 934.

El próximo mes de junio, un jurado formado por representantes de entidades, personal técnico municipal y la concejalía de Capacidades Diversas y Accesibilidad elegirá el diseño ganador, el cual protagonizará el cartel y los materiales de comunicación de la campaña del Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021, que tendrá lugar el 3 de diciembre. El diseño ganador y el resto de obras presentadas se darán a conocer a principios de julio a través de una exposición virtual que formará parte de la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa. El concurso para diseñar la imagen del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se organizó por primera vez en mayo de 2020 y se presentaron unas cincuenta obras. Después de valorar la participación y la calidad de las obras presentadas en la primera edición, la comisión organizadora del Día Internacional, formada por entidades y Ayuntamiento, ha decidido dar continuidad al concurso y consolidarlo como parte estable de los actos de conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Entidades de la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad donde se pueden entregar los diseños originales:

• Prodis (Plaza del Tint, número 6).

• Fupar (Calle de las Campiones Olímpiques, número 36).

• Apesote (Calle Arenys de Mar, número 15, bajos).

• Diswork (Rambla d'Egara, número 1).

• Associació Daus (Casal Cívic Francesca Redondo, Plaza la Maurina, 2).

• Escola Crespinell (Calle Sant Isidre, 80, local izquierda).

• Fundació Goel (Avenida de Béjar, número 299).

• Associació La Oka (calle Prat de la Riba, número 112, local).

• Club Social Egara (Parque Gernika, número 3A).

• Residencia La Pineda (Calle de Icària, número 42).