Se plantea reducir la presión del agua en el área metropolitana de Barcelona

La medida se aplicará en los municipios con un consumo superior a los 200 litros por persona y día

22 de enero de 2024 a las 10:28h

La AMB, ente encargado de distribuir el agua a los 36 municipios metropolitanos, lo tiene todo listo para reducir la presión del agua en las localidades que gasten más de 200 litros por persona y día una vez se entre en emergencia por sequía, fase que se podría alcanzar el próximo 1 de febrero. Esto hace que en el corto plazo la ciudad de Barcelona, con un consumo de 168 litros, quede excluida.

Barcelona no es una zona problemática. No tiene sentido preocuparse por una ciudad que está muy por debajo del umbral permitido”, ha asegurado Martín Gullón, director del ciclo del agua de la AMB. Gullón ha añadido que los municipios metropolitanos “están bien” hoy en día con un consumo medio aproximado de 170 por persona y día.

Los responsables de la AMB se han reunido este jueves con representantes de los 36 municipios metropolitanos para explicarles que una vez se entre en emergencia por sequía de nivel 1, lo que podría ocurrir el 1 de febrero aproximadamente cuando las reservas de los embalses bajen de los 100 hectómetros cúbicos -actualmente están en 102-, se procederá a bajar la presión del agua de todos aquellos municipios con consumos superiores a los 200 litros por habitante y día. También han acordado medidas de ahorro de agua.

Actualmente, el ente supramunicipal calcula que el consumo en el área metropolitana se sitúa alrededor de los 170 litros persona y día. A pesar de valorar positivamente esta cifra, Gullón ha puntualizado que determinadas zonas, principalmente urbanizaciones, pueden tener un consumo superior y que, conjuntamente con los ayuntamientos, se trabajará para reducirlo caso por caso.

Sobre la ciudad de Barcelona, Gullón ha dejado claro que en este momento no preocupa porque tiene un consumo de agua inferior al de la media metropolitana y que no sería hasta el verano, en caso de que se llegara al nivel 3 de emergencia, cuando se podría aplicar la reducción de la presión del agua.

Se aplique cuando se aplique y donde se aplique, Gullón ha aclarado que, llegado el caso, la medida nunca se implementará “sin avisar” porque la ciudadanía debe estar informada para poder prepararse.

Sobre las sanciones previstas en el plan de contingencia, el responsable del ciclo del agua de la AMB ha explicado que irán en función del alcance de las restricciones. Así, irán desde los 30 euros por limpiar un coche, por ejemplo, a los 200 por llenar una piscina pequeña. En todo caso, desde la AMB no se contempla hoy por hoy aplicar sanciones específicas para reincidentes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído