Se inicia la temporada de 'Camina, haz salud y conoce L’Hospitalet'

15 de febrero de 2023 a las 10:56h

Llega una nueva edición del programa municipal “Camina, haz salud y conoce L’Hospitalet”, que organiza el Servicio de Salud del Ayuntamiento, con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables. La primera jornada tendrá lugar el 21 de febrero, en el Estadio Municipal de Fútbol de L’Hospitalet, con un paseo que permitirá conocer las diferentes instalaciones deportivas existentes en la zona de la Feixa Llarga.

Estas caminatas —que consisten en una salida mensual por la ciudad de entre 4 y 7 km, combinada con una breve visita guiada a un edificio o espacio singular— se dirigen principalmente a personas que padecen enfermedades crónicas (obesidad, hipertensión, diabetes, enfermedades mentales o patologías cardíacas y pulmonares, etc.) y con una baja actividad física, pero están abiertas a toda la ciudadanía.

El personal médico y de enfermería de los centros de atención primaria (CAP) informa y deriva a las personas a las caminatas a través de la prescripción social y los participantes deben inscribirse en el Espacio Joven de Ca n’Arús, avenida del Carrilet, 312, planta -1, los lunes o miércoles, de 8.30 a 10.30 horas.

El resto de caminatas tendrán lugar el 21 de marzo, en los Jardines de Can Sumarro; el 19 de abril, en los mercados municipales de Collblanc y la Florida; el 16 de mayo, en los huertos ecosociales de Can Buxeres, y el 13 de junio, en el parque de les Planes. Este mismo día tendrá lugar la clausura en el Auditorio Barradas.

En cada jornada los participantes deberán llegar a las 9 horas para el control de asistencia. La caminata comenzará a las 9.30 horas y la duración total más la visita será de unas dos horas, de manera que a las 11.30 horas los participantes volverán a estar en el punto de salida.

El programa “Camina, haz salud y conoce L’Hospitalet”, organizado por el Servicio de Salud del Ayuntamiento, cuenta con la colaboración de enfermería de los CAP del Instituto Catalán de la Salud (ICS) y del Consorcio Sanitario Integral (CSI), de la Guardia Urbana, de la Oficina municipal de voluntarios y de voluntarios y usuarios de la Cruz Roja.