Hoy se estrena el nuevo portal web para la divulgación de la investigación y la innovación en salud https://sinergia.l-h.cat/ un espacio virtual que reúne actividades divulgativas y contenidos audiovisuales que tienen por objetivo acercar la tarea que se desarrolla en las instituciones del ecosistema de investigación, de asistencia y docencia de Bellvitge a toda la población.
Este nuevo web permitirá celebrar, en formato virtual, la Fiesta de la investigación y la innovación en salud de L'Hospitalet, dentro del proyecto estratégico L'Hospitalet, ecosistema innovador en salud (PECT, cofinanciado con fondos FEDER), iniciada en el año 2019 de manera presencial en los jardines y en las instalaciones del Hospital Duran i Reynals. Para adaptarse a la situación sanitaria causada por la Covid-19, la Fiesta se transforma en un acontecimiento en red que podrá llegar a un público mucho más amplio y diverso. Las instituciones que lideran Sinergia son el Ayuntamiento de L'Hospitalet y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). Dentro del nuevo web, los visitantes podrán vivir de cerca el día a día de la investigación participando en el IDIescape, un escape room que reta a los participantes a encontrar, en una hora, la cura a una infección vírica altamente contagiosa mediante el uso, entre otros, de la técnica CRISPR, de experimentos relacionados con las células madre, y de ensayos preclínicos y clínicos.
El IDIescape, creado con motivo de la primera edición de Sinergia, se ha adaptado completamente al entorno virtual. Por otra parte, la web, dentro de la sección Experimenta, ofrece también dos talleres científicos, sobre investigación en cáncer y en neurociencias, ideados para hacerse en familia y desde casa.
Para adentrarse en los equipamientos más innovadores de Bellvitge, Sinergia ofrece visitas virtuales en 360º por cuatro instalaciones: los servicios científico-técnicos del IDIBELL, la farmacia robotizada del Instituto Catalán de Oncología, un quirófano híbrido del Hospital Universitario de Bellvitge y, finalmente, un quirófano odontológico de la Fundación Josep Finestres (Universidad de Barcelona).
Además, para acercar la tarea de investigación que realizan las cuatro áreas de investigación del IDIBELL, se ha producido nuevo contenido audiovisual con la participación de protagonistas de la investigación puntera que se lleva a cabo. En este sentido, los usuarios podrán emprender cuatro itinerarios diferentes, con contenidos que hacen referencia a cada una de las áreas de investigación.
En el contexto de Sinergia, se estrena también la 3ª edición del proyecto audiovisual de comunicación científica Stand-up Science, promovido por el Ayuntamiento de L'Hospitalet en el marco del proyecto PECT, juntamente con IDIBELL y Torre Barrina. Los y las protagonistas de Stand-up Science son los jóvenes investigadores del IDIBELL, que explican su tarea en formato "youtuber", y se dirigen sobre todo a un público joven.
El portal también recoge un conjunto de vídeos sobre los éxitos de investigación del IDIBELL en sus quince años de historia, y un apartado donde se muestran trabajos que vinculan la ciencia y el arte, como los realizados gracias al proyecto Fem Tàndem LH, que mantienen el IDIBELL con el Instituto Bellvitge.
El próximo día 28 de noviembre, y a través del portal Sinergia, tendrá lugar una jornada de puertas abiertas virtuales con charlas de investigadoras e investigadores punteros de Bellvitge. Estructuradas en tres bloques —Tapas de innovación, ¡Quinaciencia! y Fira saL'Hut—, acercarán a la ciudadanía la investigación que, entre otros, se lleva a cabo en el ámbito de la Covid-19, la manipulación de embriones humanos, el cáncer y enfermedades como la ELA, el Alzheimer y la diabetes.
Para la alcaldesa, Núria Marín, el nuevo portal Sinergia es "una ventana virtual que nos acerca a la ciencia y la investigación, uno de los principales motores económicos de la ciudad. Con la consolidación del clúster biomédico de Bellvitge, L'Hospitalet se convertirá en capital europea de la biomedicina. Por eso, trabajamos para atraer empresas y financiación para el mundo científico, que generen nuevas vocaciones y puestos de trabajo. Este proyecto es un buen ejemplo de cómo hacemos las cosas en L'Hospitalet: sumando esfuerzos, con diálogo institucional, mirada amplia y consenso".
En palabras del director del IDIBELL, el doctor Gabriel Capellá, "investigación, innovación y sociedad son los puntales sobre los cuales trabajamos cada día para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. Los contenidos de Sinergia nos dan la oportunidad de acercar esta investigación de excelencia a un público diverso y esperamos que bien numeroso".
