Un total de 119 participantes en los programas de formación y trabajo que el Ayuntamiento de Sabadell ha desarrollado en los últimos meses han recibido un diploma que acredita su paso por estos proyectos. El acto de clausura se ha celebrado hoy en el Vapor Llonch. Se trata de los proyectos enmarcados en los programas del Servicio de Ocupación de Cataluña del Plan de Trabajo en los Barrios de la zona del parque fluvial del Ripoll y distrito sexto para vecindad de estas dos zonas.
La finalidad de estos programas es formar y contratar personas en paro para la realización de obras y servicios de interés general y social para el conjunto de la ciudad. Son programas dirigidos a aquellos colectivos que tienen más dificultades a la hora de encontrar un trabajo. En esta ocasión, las personas han tenido un contrato que puede haber oscilado entre los 4 y los 12 meses y en la mayoría de los casos se ha hecho formación o se ha recibido asesoramiento en materia de ocupación dentro de la jornada laboral.
De esta manera, se proporciona a las personas participantes, además de experiencia laboral, los conocimientos y las habilidades que les capaciten profesionalmente y posibiliten su inserción posterior en el mercado de trabajo. Como indica el regidor de Desarrollo Económico, Antonio Rodríguez: “estos programas permiten a personas en situación de paro que necesitan una oportunidad demostrar su valía como profesionales. Con su paso por el Vapor Llonch se intenta que su proceso posterior para conseguir un trabajo sea más fácil”.
Los programas que ahora finalizan han incluido diferentes especialidades, como por ejemplo limpieza viaria, carpintería - pintura, instalaciones, construcción, mantenimiento polivalente, limpieza de equipamientos, auxiliares de almacén, jardinería, horticultura, dinamización deportiva, atención a la infancia, videoproducción y cultura audiovisual, auxiliares de acompañamiento a la gente mayor, cuidadoras, así como personal técnico.
Gracias al trabajo de estas personas se han desarrollado actuaciones de mejora de la vía pública, de viviendas sociales, de equipamientos municipales y mobiliario. Además, se han hecho trabajos de limpieza viaria en la zona del Parque Central del Vallès, Parque de Can Gambús y también tareas de jardinería en el Parque de Cataluña, así como tareas de horticultura que han permitido a un grupo de mujeres mejorar conocimientos lingüísticos y de autonomía o servicios de dinamización deportiva en los complejos de la gente mayor, entre muchas otras cosas.