Se disparan las estafas en residencias relacionadas con la COVID

21 de enero de 2021 a las 19:53h

El modus operandi es a menudo el mismo. Una llamada de una persona desconocida, el estafador. Este pide a la residencia, el CAP o el domicilio que haga un ingreso bancario inmediato para entregar vacunas, material u ofrecer una desinfección de la Covid-19 del espacio. Para hacerlo más creíble menciona el nombre de algún directivo de la institución que se encargará del servicio. Este nombre, según informan desde Mossos d'Esquadra ha sido "conseguido antes con otra llamada o buscando información". Si la víctima no paga es amenazada por los centros con sanciones económicas. Finalmente "no entregan nada ni realizan ningún servicio", dicen los Mossos.

Desde que comenzó la vacunación las estafas relacionadas con la COVID se han disparado. Así lo ha anunciado este mediodía el comisario de Mossos d'Esquadra, Joan Carles Molinero en una rueda de prensa.

"Estas estafas se han incrementado de manera significativa durante el último trimestre de 2020", explican desde Mossos. De hecho, en diciembre, coincidiendo con el inicio de la vacunación, las estafas de este tipo se situaron en los 121 hechos. "Este mes de enero la tendencia continúa al alza y hasta el día 17 se han contabilizado 37 estafas en comparación con las 6 del año 2020", ha asegurado el comisario.