Poco a poco se va confirmando el cambio radical de tiempo que vivirá Cataluña a partir de este mismo fin de semana. Este viernes aún hará mucho calor en algunas zonas, pero ya sin las temperaturas tan altas de los últimos días, especialmente en la costa.
Mañana sábado, sin embargo, habrá un cambio de patrón muy importante con la llegada de un surco asociado a un embolsamiento de aire frío de hasta -18 °C. Esto provocará un descenso muy importante de las temperaturas, hasta el punto en que el domingo habrá muchos lugares de Cataluña que tendrán temperaturas máximas más bajas que las mínimas de los últimos días. Por ejemplo, se espera que el domingo la temperatura máxima en la ciudad de Lleida ronde los 26 °C, 15 grados menos que los 41 °C del jueves.
https://twitter.com/alexsnclmnt/status/1694720326092128281
Lluvias abundantes, incluso torrenciales, pero muy irregulares
La otra consecuencia del cambio del tiempo, probablemente la más necesaria por la situación de sequía extrema que vive Cataluña, será la llegada de una situación de inestabilidad general que podría dejar muchos litros de agua en algunas zonas del país.
A partir del sábado por la tarde, y sobre todo durante la noche y la madrugada del domingo, podría haber chaparrones importantes, incluso torrenciales, típicos de una situación de finales de verano. Esto significa que el lugar concreto donde se produzcan estas lluvias es difícil de predecir, y que podrían caer hasta 100 litros en una población y menos de la mitad a pocos kilómetros de distancia.
https://twitter.com/alexsnclmnt/status/1694720329216889264
De momento, sin embargo, el Servicio Meteorológico de Cataluña ya ha emitido algunos avisos amarillos por intensidad de lluvia que afectarán, durante el domingo, amplias zonas de Cataluña. Según el Meteocat, se podrían llegar a acumular más de 70 litros en todo el episodio.
Toda la costa, desde el Baix Camp hasta la Selva, estará en aviso amarillo por peligro de intensidad de lluvias con acumulaciones que pueden ser de 20 mm en 30 minutos. También el interior de Barcelona, la Cataluña Central y la parte central de los Pirineos se encuentra en esta situación.

Con todo, los chubascos pueden llegar a cualquier punto de Cataluña y habrá que estar pendiente de las próximas actualizaciones para acabar de afinar cuál será el escenario final de esta situación de inestabilidad.
https://twitter.com/SeguimlaMeteo/status/1694751082482659478
Lo importante, sin embargo, es que estas lluvias podrán ser abundantes en algunas zonas y servirán de revulsivo a la situación de sequía extrema que sufrimos. Como es habitual en situaciones de este tipo a finales de verano, el agua que caiga también puede hacer mucho daño y provocar inundaciones y daños materiales y en el campo, motivo por el cual las autoridades y Protección Civil piden precaución y estar siempre informados de la situación meteorológica en su zona.