El Pleno ordinario de noviembre del Ayuntamiento de Sant Just Desvern, celebrado el jueves 27 a las 19 h —precedido por el espacio de ruegos y preguntas de la ciudadanía—, dejó diversas decisiones relevantes para el futuro inmediato del municipio. La sesión se puede recuperar íntegramente en el canal de YouTube municipal.
De entrada, se aprobó la modificación parcial de las Normas de funcionamiento del Fondo Social.
Urgencias: urbanismo, presupuesto y créditos
En el apartado de urgencias, el Pleno validó tres puntos destacados:
-
Aprobación provisional de la modificación puntual del Plan General Metropolitano en el ámbito del Parador y de la calle Mayor, una actuación urbanística de peso.
-
Aprobación inicial de la modificación de crédito 25/2025.
-
Aprobación definitiva del presupuesto de 2026, tras resolver las reclamaciones.
Mociones: educación y movilidad, protagonistas
En cuanto a las mociones, se aprobaron dos propuestas de ERC-AM:
-
Gratuidad del comedor escolar y actividades extraescolares.
-
Impulso de un modelo de transporte público digno, que obtuvo el apoyo unánime del plenario.
En cambio, dos mociones no prosperaron:
-
La de la CUP-AMUNT, sobre los hechos ocurridos durante las fiestas de otoño y de apoyo a las personas afectadas por la violencia policial.
-
La de VOX Sant Just Desvern, vinculada al Día por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Conferencias institucionales y renuncia
Durante la sesión se hizo la lectura de la Declaración Institucional del 25N, así como los compromisos del Día Mundial de la Infancia.
El Pleno finalizó con el turno de ruegos y preguntas y con la comunicación formal de la renuncia de la concejala Anna Vilanova Fernández (CUP-AM).
