Sant Joan Despí celebra el Noviembre Feminista poniendo el foco en las violencias machistas digitales

02 de noviembre de 2023 a las 13:12h

Sant Joan Despí celebra durante este mes el Noviembre Feminista, un conjunto de actividades para reivindicar la eliminación de las violencias machistas, coincidiendo con el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este año, el programa de actividades pone especialmente el foco en las violencias machistas digitales, una realidad que ha ido en aumento, especialmente entre la población más joven.

El nuevo Centro Mujeres Despí-Centro de Información y Recursos para Mujeres será el escenario de la gran mayoría de las actividades previstas en Noviembre Feminista. Será, pues, una buena manera de dar a conocer entre la ciudadanía este nuevo equipamiento ubicado en la planta baja del Centro Cívico Les Planes. Así, entre las actividades más destacadas que se realizarán en el nuevo centro de referencia de las mujeres en Sant Joan Despí se encuentra la Noche de mujeres (el 10 de noviembre, a las 19.30 h) que contará con la perfomance La mala madre, a cargo de Dona Cançó, una cena informal y música a cargo de 1/2 Nodrims.

 

Violencias machistas digitales

En el centro también se realizará la jornada Violencias Machistas Digitales (el 22 de noviembre) a cargo de Dones Tech, especialistas en tecnología, género y violencias de género. Una sesión de talleres de 10 a 13 h para aprender más sobre cómo proteger la privacidad y para romper estereotipos. En paralelo, la ciudadanía está invitada a saber más de este tema a través de unos códigos QR que se ubicarán en diferentes soportes publicitarios en la calle y que recordarán los recursos y derechos que las mujeres tienen a su alcance. A las 19 h la jornada se retomará con una charla que versará sobre la trayectoria de Miare, creadora de contenidos e influencer.

Otras de las actividades que no faltarán será el No te olvido de la Asociación Violeta (el 18 de noviembre, 18 h, en la plaza de la Ermita); la lectura del manifiesto con puertas abiertas en el Centro Mujeres Despí (el 24 de noviembre, a las 17.30 h); la X Marcha del Baix Llobregat contra la Violencia Machista (el 26 de noviembre, 10 h, con salida desde el Área de Servicios a la Persona) u otras actividades organizadas por entidades como una cena solidaria a cargo de las Mujeres Progresistas (el 4 de noviembre) o actividades relacionadas dirigidas al público más joven en el Bulevar o la Oficina Joven.

 

Campaña contra los riesgos del mundo digital

Móviles, tabletas y ordenadores son también una puerta a la violencia machista. Por este motivo, el programa de actividades en torno al 25 de noviembre en Sant Joan Despí pone este año el acento en esta creciente tipología de violencia hacia las mujeres que va en aumento. Una campaña institucional nos hará reflexionar sobre un nuevo acoso a las mujeres contra el que hay que prevenir e informar. La campaña también hará énfasis en la necesidad de combatir la brecha digital para alcanzar la igualdad digital, que aún no es una realidad en nuestro país. Muchas mujeres sufren la brecha digital de género, un fenómeno multidimensional que puede afectar a la autonomía, la salud, que puede hacer perder oportunidades educativas y laborales, e incluso puede dificultar el acceso a las ayudas públicas.