El Ayuntamiento ha informado de que ya se han iniciado las acciones necesarias para que pueda continuar el desmontaje controlado de la antigua estación del ferrocarril en Sant Feliu, después de que el lunes 26 de junio se produjera un retraso debido a la presencia de una persona dentro de la obra.
En palabras a Ràdio Sant Feliu la presidenta del Área de Territorio, Transición Ecológica y Planificación del Ayuntamiento, Mònica Lafuente, asegura que se ha contactado con ADIF como propietaria del edificio, que ya ha presentado una denuncia a los Mossos d'Esquadra.
Actualmente, la entidad pública se encuentra a la espera de la decisión de la jueza -que ha admitido a trámite la denuncia- sobre si se procederá con el desalojo.
Lafuente ha destacado la importancia de cumplir los plazos marcados en el calendario de obras, dado que "hoy comenzaba el desmantelamiento para sacar los elementos patrimoniales, tal y como la ciudadanía decidió en una consulta". En este sentido, desde el equipo de Gobierno se espera retomar lo antes posible la intervención en la estación, situación que la presidenta del Área de Territorio asegura que "tanto el Ayuntamiento como la sociedad de Sant Feliu que está esperando con interés la materialización de esta obra también desean".
En relación a la persona presente dentro de la obra, Lafuente ha destacado que "las reivindicaciones son legítimas y merece todo el respeto desde su parecer y sus conocimientos", pero ha instado a tener mucha precaución, dada la peligrosidad de permanecer en un espacio en obras. En este sentido, el Ayuntamiento de Sant Feliu ha tomado las medidas pertinentes para garantizar la seguridad y evitar posibles daños personales, ya que la zona se encuentra perimetrada y señalizada como área de obra.
La antigua estación, memoria viva de la ciudad
Desde el Ayuntamiento de Sant Feliu se tiene presente la importancia patrimonial y sentimental de la estación. Es por ello que se tiene cuidado expreso de la preservación documental, a través de la identificación de elementos arquitectónicos del edificio original, la selección de elementos recuperables, y la enumeración y catalogación de los elementos de interés patrimonial y sentimental. Estos elementos se custodiarán a la espera de habilitar un espacio museístico en la futura estación subterránea.
Esta noticia se irá actualizando en función de los acontecimientos a través de los diversos medios y redes sociales de que dispone el Ayuntamiento.