Sant Feliu acoge el 17º Festival de Cine del Mediterráneo y Levante

14 de diciembre de 2023 a las 23:39h

El jueves 2 de noviembre arranca en Sant Feliu de Llobregat la 17a edición del Festival de cine del Mediterráneo y el Levante en CineBaix, una muestra que se alargará hasta el domingo 12 de noviembre. En la edición de este año se han programado 17 títulos de 10 países diferentes, en un ciclo que este año pone el foco en películas dirigidas por mujeres.

Se exhibirán concretamente 11 películas de 8 directoras, de países como Túnez, Marruecos, Argelia, Líbano o Kurdistán. El mismo día de la inauguración, será el jueves 2 de noviembre, a las 19.30 h, con la película Las cuatro hijas (Les filles d'Olfa), de la directora y guionista tunecina Kaouther Ben Hania, nominada a mejor película en el Festival de Cannes y en el de Valladolid, y ganadora en Cannes del Golden Eye a la mejor película documental del festival.

Las entradas ya se pueden comprar de manera anticipada en CineBaixpor Internet a los precios habituales. Para los socios y socias de CineBaix las entradas son gratuitas (sólo en taquilla).

 

Películas y espacios

Esta edición del Festival incluye cuatro títulos sobre la derrota de la Primavera Árabe y la pervivencia del Estado Islámico: Harka, de Lotfy Nathan; Rebel, de los directores Adil El Arbi y Bilall Fallah; Kobane, de 'Özlem Yasar, y el documental Rojek, de Zayne Alyol. El festival también acogerá Bidasoa 2018-2023, del vasco Fermín Muguruza; Una cuestión de honor, del director argelino Rachid Hami, así como el documental Rojek, de la directora Zayne Alyol.

Más allá de la proyección de películas, el Festival también incluye en su programa espacios de reflexión, conversación e intercambio de ideas. Así, el viernes 3 se celebrará un cinefórum después del film Harka, con el título Túnez: ¿gendarme de Europa?, que contará con la presencia de Ricard González, politólogo y periodista freelance especializado en el mundo árabe.

El sábado 4 llegará el turno de la película Kobane y un cinefórum sobre el Kurdistán con Jaume Pujades, que ha colaborado con Komuna Films en Rojava, y forma parte del Rojava Information Center como cámara y editor.

Un día más tarde, el domingo 5, después de la proyección de Rebel se celebrará el cinefórum Del desencanto de las primaveras árabes a la pervivencia del Estado islámico, con un miembro del Centre Delàs d'Estudis per la Pau.

El sábado 11 el film Houria (Libertad) actuará como antesala del debate sobre la Mediterránea con ojos de mujer, con Marta Armengou, cofundadora y directora de Filmtopia (plataforma de contenidos especializada en cine hecho por mujeres).

La última cita en clave de reflexión colectiva llegará el domingo 12 con la proyección de Bidasoa 2018-2023 y un cinefórum sobre rutas migratorias con Miguel Pajares, presidente de honor de la Comisión Catalana de Acción por el Refugio y miembro de Ecologistas en Acción.

La agenda del Festival se completa con la instalación en el vestíbulo de Cinebaix de una exposición de obras de arte de artistas que han respondido a la convocatoria promovida desde el Cicle Efímers - experiències artístiques, del Circuit d'Art de Sant Feliu.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído