El Ayuntamiento de Sant Cugat trabaja en una modificación de los límites territoriales de los consejos de barrio del centro con la voluntad de dar una mejor respuesta a las necesidades y problemáticas detectadas durante los dos últimos mandatos:
- El Consejo de Barrio del Centro Oeste se ha valorado como demasiado grande y con un fuerte protagonismo del barrio de Volpelleres, que por su fuerte crecimiento y su centralidad e identidad propias, tiene unas con necesidades y problemáticas muy diferenciadas del resto de los barrios, residenciales y urbanísticamente consolidados.
- El vecindario no se ha identificado con las divisiones de los consejos de barrio propuestas y esto no ha favorecido la participación activa de la ciudadanía ni de las entidades.
- Muchos temas que se abordan sobrepasan los límites territoriales de los consejos de barrio, dificultando la participación y provocando que, en algunos casos, se hayan tenido que trabajar por triplicado, con reuniones en cada uno de los consejos de barrio del centro.
Un nuevo Consejo de Barrio de Volpelleres
Teniendo en cuenta este análisis y la especificidad de Volpelleres, se propone crear un nuevo Consejo de Barrio de Volpelleres que reconozca esta realidad y pueda dar respuesta.
Este nuevo consejo agrupará los barrios de Volpelleres, Sant Domènec Oeste, La Guinardera, Roquetes, Can Sant Joan Sur, Can Sant Joan Norte, Galliners y Can Barata.
Un Consejo del Centro
En cuanto a los demás barrios, se propone crear un Consejo del Centro y estudiar nuevas formas de trabajar y participar que den respuesta tanto a las necesidades específicas de los diferentes barrios como a aquellos temas que afectan a todo el ámbito del centro.
Concretamente, este consejo agruparía los barrios del Núcleo y el Ensanche, Coll Favà, Sant Francesc, Monestir, Can Magí, Torreblanca, Can Bell, Sant Domenech Este, Parc Central, El Colomer, Can Trabal, Costa del Golf, Golf, Pla de la Pagesa, Can Majó, Archivo, y Can Gatxet.
Teniendo en cuenta su dimensión, ya que aglutinará todos los barrios del centro y muchas entidades culturales y sociales, se plantea como un consejo singular, con un funcionamiento diferente al de los demás consejos, basado sobre todo en el trabajo por proyectos y en comisiones específicas (territorial, temáticas o de proyectos) según las necesidades.
Para explorar y debatir estas nuevas formas de trabajar, se convocará una reunión con las entidades de este ámbito territorial.
Constitución de los consejos de barrio históricos
En cuanto a los consejos de barrio de Mira-sol, la Floresta y las Planes, se constituirán antes de finales de año para que puedan empezar a trabajar sin tener que esperar a la aprobación de los nuevos límites territoriales de los consejos del centro.
Estos consejos estarán presididos por los siguientes concejales:
- Consejo de Barrio de Mira-sol: Albert Salarich
- Consejo de Barrio de la Floresta: Francesc Duch
- Consejo de Barrio de les Planes: Núria Fernández