Sant Cugat elabora una Guía contra los maltratos a personas mayores

15 de marzo de 2023 a las 18:58h

El teniente de alcaldía de Derechos Sociales e Igualdad de Sant Cugat del Vallès, Marco Simarro, ha presentado este mediodía la nueva Guía local para hacer frente a los maltratos a las personas mayores. El acto ha contado con la presencia de la referente del Programa de Promoción de la Autonomía y Prevención de Maltratos a Personas Mayores de la Diputación de Barcelona, Pilar Martínez.

 

Esta guía se ha concebido como una herramienta para que el conjunto de profesionales del municipio puedan gestionar y afrontar de manera coordinada las diferentes situaciones de maltratos que pueden afectar al colectivo de las personas mayores. Se ha elaborado con el apoyo de la Diputación de Barcelona, la entidad EIMA (Asociación para la investigación del maltrato a personas mayores) y el ámbito de Derechos sociales del Ayuntamiento.

 

El documento se inicia con la definición de maltratos y recoge las diferentes formas y señales para estar alerta ante posibles casos. Seguidamente, expone los principales factores de riesgo y de protección a tener en cuenta, y posteriormente da herramientas para la prevención, detección, evaluación e intervención ya sea desde las entidades como desde las instituciones. La guía finaliza con aspectos jurídicos en el tratamiento de esta problemática y, como novedad, incluye un apartado sobre los maltratos en las instituciones.

 

En su proceso de elaboración han participado profesionales de los diferentes servicios que ofrecen atención a las personas mayores de Sant Cugat y que son susceptibles de tener que abordar una intervención al detectar situaciones de maltrato: Ayuntamiento, Mossos d’Esquadra, CAP (Centros de atención primaria de salud), Hospital Mutua de Terrassa, Centros sociosanitarios (Sant Llàtzer y Vallparadís), Residencias/ Vivienda tutelada, Cruz Roja, Amigos de la Gent gran, SUARA (Empresa prestadora del servicio de atención domiciliaria municipal) y Televida (Empresa prestadora del servicio de teleasistencia).

 

En estos momentos el Ayuntamiento está planificando una sesión técnica para presentar la guía a los profesionales de los diferentes servicios y entidades que atienden a personas mayores y que, por lo tanto, pueden ser susceptibles de detectar alguna situación de maltrato.

 

Marco Simarro, teniente de alcaldía de Derechos Sociales e Igualdad: “Los maltratos a las personas mayores son un tipo de violencia invisibilizada, difícil de detectar, de abordaje complejo y que requiere una intervención específica por parte de los profesionales. Por este motivo es muy importante ofrecer herramientas que, desde el trabajo conjunto, ayuden a evitar este tipo de situaciones”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído