Sant Cugat, Capital de la Sardana 2023 con una cuarentena de actividades

07 de marzo de 2023 a las 08:51h

Sant Cugat lo tiene todo listo para convertirse en la Capital de la Sardana 2023. La alcaldesa, Mireia Ingla; la teniente de alcaldía de Cultura, Esther Madrona, y representantes de la Entidad Sardanista de Sant Cugat y la Confederación Sardanista de Cataluña, han presentado hoy el programa de actividades que la ciudad ha organizado para celebrar la capitalidad.

 

También se ha hecho pública en esta presentación la imagen del año conmemorativo, obra de la diseñadora local Jana Martínez. Una imagen inspirada en el rosetón del Monasterio, un círculo que se llena de música con los 12 instrumentos de la cobla y el lema ‘¿Bailas?’.

 

El programa incluye una cuarentena de actos que se abren el 18 de marzo en el Teatro-Auditorio con el acto de proclamación de Sant Cugat como Capital de la Sardana 2023, retransmitido por el medio oficial Cugat Mèdia en línea, también en la plataforma Xarxa+.

 

La jornada se iniciará a las 11:00 horas con el estreno de la sardana de la capitalidad, creada por la compositora Anna Abad e interpretada por la Cobla Jovenívola de Sabadell. A las 12:15 h, las entidades de la Coordinadora de Entremeses, harán un pasacalle hasta el Ayuntamiento donde se descubrirá una placa conmemorativa.

 

A las 17 h, habrá baile de sardanas en la plaza Victòria dels Àngels, y a las 18:30 h, se estrenará en el Teatro-Auditorio, el espectáculo ‘Coblism 2’ de Ralph Dumas, con la Cobla Sant Jordi-Ciudad de Barcelona y CobosMika Company.

 

La alcaldesa Mireia Ingla ha apuntado que “la sardana y Sant Cugat mantienen un vínculo estrecho desde hace muchos años. La plaza de Octavià es el epicentro del municipio donde los sardanistas se reúnen y bailan bajo la música de cobla y gracias a nuestra Entidad Sardanista. Este vínculo tan especial se verá ahora reforzado con la Capitalidad de la Sardana 2023, que supone una oportunidad única para reivindicar la sardana como uno de los elementos distintivos de la cultura catalana. Mantener vivas tradiciones como esta debe ser uno de los ejes clave de nuestra estrategia como país.”

 

El acto de proclamación dará el pistoletazo de salida a una cuarentena de actividades que se celebrarán hasta el mes de marzo de 2024. Durante 12 meses, la danza nacional de Cataluña inundará la programación cultural de la ciudad con bailes, charlas, exposiciones, encuentros, campeonatos y un recuerdo por las raíces y los precedentes de esta danza.

 

Se puede consultar más información en la web oficial www.capitaldelasardana.cat y también en santcugat.cat/capitaldelasardana, donde se puede consultar el programa Sant Cugat Capital de la Sardana 2023.