Sant Cugat acoge el 19º Congreso de Archivística dedicado a la gestión y al tratamiento de los datos

26 de abril de 2023 a las 15:22h

Los días 4, 5 y 6 de mayo, Sant Cugat acogerá el 19º Congreso de Archivística y Gestión de Documentos de Cataluña que organiza la Asociación de Profesionales de la Archivística y la Gestión de Documentos de Cataluña (AAC). Con el lema “Datos en acción: de la modelización a la explotación” participarán alrededor de 300 profesionales y contará con actos abiertos a toda la ciudadanía (puede consultar el programa completo en: www.arxivers.cat).

Será un encuentro excepcional después de que el último Congreso se tuviera que hacer de forma virtual a causa de la pandemia. Además, por primera vez se pondrá en contacto el mundo de la archivística y el mundo de los datos. La finalidad del encuentro es conocer y reflexionar sobre el gobierno, la gestión, el tratamiento y la explotación de los datos, pensando en el futuro de la profesión de la archivística pero sin obviar el presente del ejercicio profesional.

 

Lo más relevante del congreso

Uno de los aspectos más relevantes que se tratará en el Congreso es precisamente los nuevos perfiles profesionales de la archivística vinculada a la transformación digital. Las administraciones públicas están inmersas en un proceso de modernización y transformación digital hacia un modelo que incluye la gestión de datos, que multiplica las competencias y las oportunidades de los profesionales de la archivística.

Otro de los aspectos centrales es el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en esta gestión y sus implicaciones éticas. Así como identificar los puntos débiles como puede ser la selección inapropiada de los datos o la programación de algoritmos tendenciosa, y sus puntos fuertes, como puede ser la identificación y extracción masiva de datos.

 

La archivística en las calles de Sant Cugat

El Congreso se celebrará en el Teatro-Auditorio de Sant Cugat y en la Escuela de Música, pero también saldrá a la calle. Entre el 1 y el 31 de mayo habrá una exposición de cubos de imagen por toda la ciudad sobre el pasado del pueblo con fondos del Archivo Nacional de Cataluña. La tarde del 6 de mayo se podrá participar en la 2ª feria de archivos con paradas y talleres para las familias. También habrá un concierto en recuerdo a la archivera Marta Munuera.

Los días 4 y 5 de mayo, de 9 de la noche a 11 de la noche se podrá ver en la fachada del Ayuntamiento una proyección innovadora: la creación de un vídeo a partir de fotografías del fondo fotográfico Fons Cabanas organizadas en un espacio 3D mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

 

El 19º Congreso de Archivística cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Sant Cugat, la Diputación de Barcelona y la Generalitat de Cataluña, así como de la Comisión Europea y el Consorcio AOC, además del patrocinio de diferentes empresas del sector.