Sant Boi, finalista del Premio European Green Leaf como ciudad sostenible

12 de julio de 2024 a las 18:59h

Las ciudades finalistas de los Premios European Green Capital & Green Leaf Awards 2026 se han escogido tras una evaluación realizada por expertos independientes, que han valorado las ambiciones y los logros de cada localidad para abordar los desafíos ambientales urbanos relacionados con la triple crisis planetaria del cambio climático, la contaminación y la pérdida de la biodiversidad.

Según la Comisión Europea, las ciudades seleccionadas "están liderando con el ejemplo, combinando soluciones innovadoras" para crear "entornos saludables para su ciudadanía". Se trata de ciudades que están "a la vanguardia" y que pueden ser ejemplos inspiradores para otras localidades.

Todas las ciudades finalistas

De las 11 candidaturas presentadas, las finalistas de los Premios Green Leaf 2026 para ciudades de entre 20.000 y 99.999 habitantes son Sant Boi de Llobregat (España), Vaasa (Finlandia), Saint-Quentin (Francia) y Águeda (Portugal). Las finalistas de los Premios Green Capital, dirigido a localidades con más de 100.000 habitantes, son Heilbronn (Alemania), Guimarães (Portugal) y Klagenfurt con Wörthersee (Austria).

Los galardones examinan los logros de las principales ciudades sostenibles en siete ámbitos medioambientales: calidad del aire; gestión del agua; biodiversidad, áreas verdes y uso sostenible de la tierra; residuos y economía circular; contaminación acústica; mitigación del cambio climático y adaptación al cambio climático.

Sant Boi, un ejemplo

La Comisión Europea ha indicado que Sant Boi destaca por su planificación urbana "destinada a integrar mejor los espacios naturales", que resulta en más de un 60% de superficie verde. Además, la ciudad implementa una estrategia de integración de "soluciones basadas en la naturaleza, sistemas de drenaje urbano y adaptación al cambio climático", y cuenta con un amplio programa sin plástico. Los proyectos que en la actualidad actúan como motor de la sostenibilidad son 'Sant Boi té Energia' y "Sant Boi Respira més Verd'. Desde hace años, la ciudad trabaja para impulsar la transición verde con políticas innovadoras y sin dejar a nadie atrás.

Los premios, en octubre

Las ciudades finalistas defenderán en octubre ante un jurado internacional su visión ambiental. Una vez conocido el veredicto de este jurado, los premios se darán a conocer y se entregarán el 24 de octubre en una ceremonia que tendrá lugar en Valencia, Capital Verde Europea 2024.

La ciudad más sostenible de España

No es la primera vez que el nombre de Sant Boi se asocia a la excelencia en el ámbito de las políticas de sostenibilidad. De hecho, el municipio ha obtenido en dos ocasiones el "Premio a la ciudad más sostenible" del Estado español que convoca anualmente la Fundación Foro Ambiental.

Premios Ciudad Sostenible

En el año 2018, por su apuesta integral por la sostenibilidad y las acciones de mejora de la recogida selectiva de residuos y de la eficiencia energética en el espacio público, los equipamientos municipales y los hogares.

Hace ahora veinte años, en 2004, por el papel de la Agenda 21 Local como instrumento de planificación estratégica para la sostenibilidad y por la protección de su patrimonio natural en unos años de fuerte especulación urbanística.