Sant Boi copreside en Bruselas la I Asamblea Digital de Alcaldes y Alcaldesas de la Unión Europea

15 de junio de 2023 a las 18:58h

La alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, y el alcalde de Oulu (Finlandia), Seppo Määtä, han copresidido este jueves 15 de junio en Bruselas la I Asamblea Digital de Alcaldes y Alcaldesas de la Unión Europea, organizada por el movimiento Living-in.EU en el marco de la Brussels Urban Summit.

Durante el encuentro se han puesto en común buenas prácticas para abordar los retos de la transformación digital y se ha debatido en este contexto sobre las prioridades políticas y los retos de las ciudades.Lluïsa Moret y Seppo Määtä han protagonizado conjuntamente la bienvenida institucional de la asamblea.Sant Boi, por una digitalización inclusivaLa alcaldesa ha afirmado que "la transformación digital es un derecho de ciudadanía" y que las instituciones deben trabajar "para que esta transformación sea inclusiva y sirva para reducir las desigualdades, combatir las brechas de género y generacionales y desactivar la pobreza digital". En este sentido, Lluïsa Moret ha recordado que durante la pandemia "hemos visto cómo muchas familias no tenían conectividad para que todos sus miembros pudieran ejercer derechos fundamentales como el acceso a la educación, el trabajo o la sanidad".Alianzas y nuevas oportunidades laboralesLluïsa Moret ha reivindicado la transición digital como "un proceso, un camino que se debe hacer paso a paso para poder incorporar a todo el mundo", ha dicho que los servicios públicos digitales deben ser cada vez más "sencillos y accesibles" y ha defendido la necesidad de la colaboración institucional y las alianzas como herramientas "para afrontar las realidades a pie de calle, en los barrios y en los pueblos". Finalmente, ha destacado que es necesario aprovechar la capacidad del proceso de transformación digital de las ciudades para "crear nuevos perfiles profesionales y oportunidades laborales y económicas".La representante de Sant Boi también ha participado en el panel 'La ciudad que no deja a nadie atrás', junto con la consejera digital de Burdeos Metrópoli, Delphine Jamet, y la vicepresidenta de la Region Pays de la Loire y de Angers Loire Métropole, Constance Nebbula.En otro panel, programado con el título 'Predicar con el ejemplo', han intervenido alcaldes y representantes de las ciudades de Bolonia (Italia), Múnich (Alemania), Tallin (Estonia) y Oulu (Finlandia).Esta última ciudad, con la que Sant Boi comparte la copresidencia de la Asamblea Digital de Alcaldes y Alcaldesas de la UE, es desde los años setenta la sede de Nokia Corporation y fue la primera ciudad del mundo en ofrecer una red wi-fi abierta. Oulu es líder mundial en el desarrollo de tecnologías y soluciones digitales.La Asamblea Digital de Alcaldes y Alcaldesas es el órgano asesor político que proporciona la orientación estratégica al movimiento Living-in.EU, una iniciativa de las ciudades, regiones y estados miembros de la UE sobre la transformación digital.

Durante la cumbre se ha presentado la plataforma Lordimas, una herramienta a disposición de las administraciones públicas de las ciudades europeas útil para medir su madurez digital. Sant Boi hará uso de ella para autoevaluarse.