Sant Boi acoge la 30ª edición del Barrejant del 3 al 8 de octubre

La situación en Oriente Próximo y el genocidio de Israel en Gaza focalizarán la atención de la sesión inaugural

29 de septiembre de 2025 a las 11:10h

El Barrejant, el encuentro de Sant Boi por la justicia global y los derechos humanos, celebrará la 30ª edición del 3 al 8 de octubre. La programación combina dos ingredientes complementarios que han caracterizado históricamente la trayectoria del encuentro: por un lado, una vertiente de compromiso y denuncia social, especialmente relevante en un contexto internacional de gran complejidad como el actual; por otro lado, una dimensión lúdica, familiar y comunitaria, que en este caso se plantea como una herramienta de cohesión ante el incremento de la violencia y la vulneración de los derechos humanos a escala global.

En esta 30ª edición, el Barrejant se presenta con una nueva imagen, obra del ilustrador Chema Peral, y tendrá lugar en diferentes espacios de la ciudad en los barrios de Casablanca, Marianao y Vinyets i Molí Vell.

 

Voces contra el genocidio en Gaza y la situación en Oriente Próximo

El acto inaugural, organizado por el Ayuntamiento en colaboración con la Asociación Catalana por la Paz, se inscribe en esta segunda vertiente. La actividad estará dedicada a hacer visible la situación de amenaza constante que vive Oriente Próximo y quiere servir como reivindicación colectiva contra el genocidio de Gaza

Barrejant Fira d'entitats Sant Boi
 

Acto inaugural con la compañía palestina The Freedom Theatre. Incluirá el espectáculo ‘And Here I Am’, producido por Artists On The Frontline, de la compañía de teatro palestina The Freedom Theatre, y un coloquio posterior con la presencia de Ahmed Tobasi, actor palestino, dramaturgo y defensor de derechos humanos, y Yara El Harake, defensora de derechos humanos libanesa invitada por el proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos (3 de octubre, 19 horas, Casal de Casablanca).

Artist On The Frontline es una plataforma de artistas que utilizan la cultura como forma de resistencia. Guiados por quien está al frente de la transformación social y política, trabajan en la intersección de las artes, el activismo y la política, creando desde teatro hasta performances de protesta, realidad virtual hasta audio inmersivo, plataformas de periodismo ciudadano y archivos digitales. 

Barrejant Sant Boi 1
 

 

Derechos humanos en Colombia y Nicaragua

El Barrejant también alzará la voz contra situaciones de violencia que se viven en otras partes del mundo. En este sentido, destacan la actividad ‘Construyendo paz desde el territorio’, organizada con la colaboración de International Action for Peace, donde se podrán oír las voces de personas firmantes del Acuerdo de Paz de Colombia, y la conversación “La revolución traicionada. La lucha desde el exilio” entre Dora Maria Téllez y Ana Margarita Vijil, mujeres exiliadas y figuras clave en la defensa de los derechos humanos en Nicaragua, invitadas con el apoyo de la Asociación de Amistad San Miguelito-Sant Boi.

 

Con vocación festiva y comunitaria

En la vertiente más lúdica y familiar, el Barrejant ha programado este año un conjunto de propuestas con vocación comunitaria, que invitan a la participación colectiva. Es el caso de una conga cubana, una flashmob, un taller de panderetas gallegas y los conciertos de Namorala Pandereteiras y The Gospel Light Choir.

Barrejant Sant Boi
 

 

Historia viva del Barrejant: diablos y entidades

Fieles a su cita durante estas treinta ediciones, los Diables de Casablanca ofrecerán un año más el espectáculo de fuego del Barrejant, mientras que la Feria de entidades reunirá una amplia representación de las asociaciones de cooperación de la ciudad para seguir dando a conocer el contenido y el sentido de su tarea.

El Fórum de Alumnos por los Derechos Humanos acercará las temáticas del Barrejant al alumnado de secundaria de Sant Boi, en sesiones dedicadas a la vulneración de los derechos humanos en las fronteras europeas (Bachillerato) y al activismo contra la proliferación del plástico (ESO). Ambas contarán con los testimonios en directo de defensoras y defensores de los derechos humanos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído