La tradicional cabalgata se ha celebrado este año con todas las medidas de prevención y siguiendo las recomendaciones sanitarias, como mantenerse con el grupo burbuja, respetar las distancias, acortar el tiempo de estancia y llevar la mascarilla en todo momento.
Los Tres Tombs
La actividad principal de los Tres Tombs es un desfile de bestias cabalgadas o tirando de carruajes que hacen un circuito por las plazas y calles más céntricas del barrio. A medio camino, en la plaza de Orfila, frente a la iglesia, se bendicen los animales. Es una fiesta con formato de procesión, con un punto de salida y uno de llegada, y se han mantenido los tres tombs en las calles más céntricas.
Así, a las 10.30 horas, el público se ha concentrado frente a la Fabra i Coats, y entre las 11.30 y las 12.00 horas ha tenido lugar la salida de la cabalgata, para pasar a la bendición de los animales alrededor de las 12.45.
El recorrido de la cabalgata se ha iniciado en la calle Sant Adrià y ha pasado por la calle Segre, el paseo Torras i Bages con giro a la altura de la calle Valentí Iglesias, el paseo de Torras i Bages, calle Segre, calle de Virgili, la rambla de l'Onze de Setembre, la rambla Fabra i Puig (tres vueltas entre Gran de Sant Andreu y Concepció Arenal), la rambla de l'Onze de Setembre y la calle Segre.
La cabalgata de los Tres Tombs de Sant Andreu, que se celebra el domingo más cercano a la festividad de Sant Antoni Abat, que es el 17 de enero.