El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha renovado la señalización en más de 30 calles y plazas repartidas entre todos los barrios del municipio con el objetivo de mejorar su seguridad y estética. Esta campaña, que tiene una inversión de unos 15.000 euros, ha permitido restaurar aquellos lugares donde la señalización viaria o los pasos de peatones estaban deteriorados y poco visibles, poniendo en riesgo tanto a las personas al volante como a los vecinos y vecinas de Sant Andreu.
Como resultado final, se ha resaltado 50 pasos de peatones y 21 zonas de carga y descarga que eran poco perceptibles, se han trazado líneas divisorias de carriles en diversos puntos, así como plazas de aparcamiento y las entradas al municipio. “Con esta campaña de repintado hemos dado salida a algunas demandas de algunos barrios de Sant Andreu que hacía años que se reclamaban”, ha destacado el alcalde de Sant Andreu de la Barca, Marc Giribet.
Nuevas plazas de aparcamiento
Por otra banda, se ha aprovechado el repintado para implementar cambios en algunas áreas del municipio con el objetivo de mejorar su accesibilidad y seguridad, básicamente en la zona del complejo deportivo de L’11, en la calle Bonaventura Pedemonte. Aquí se ha reorganizado el espacio del aparcamiento y se han añadido 11 nuevas plazas. Estas se suman a las 9 que se han creado cerca de la avenida Guatemala. “La creación de estas plazas de aparcamiento ha sido un trabajo conjunto de los vecinos, el Gobierno municipal y la Policía Local para dar una primera respuesta a unos barrios que históricamente han tenido problemas para aparcar”, ha remarcado Giribet.
Además de las 11 nuevas plazas de aparcamiento en la calle Bonaventura Pedemonte, se han reubicado las zonas de carga y descarga, se ha establecido un área específica para autobús escolar y se ha creado un nuevo camino seguro que permitirá la salida al alumnado de la escuela Àngel Guimerà que hasta ahora no existía. En esta zona es donde se pondrá en marcha el programa piloto de “Beso y Adiós” donde a la entrada de la escuela por la mañana y a la salida por la tarde, la zona habilitada se destinará a aparcamientos rotativos de un máximo de 5 minutos.
Con estos cambios también se busca evitar los aparcamientos en doble y triple fila, una imagen que se ha repetido en muchas ocasiones en Bonaventura Pedemonte. La zona destinada para el programa “Beso y Adiós” tendrá una triple función, ya que será un espacio reservado para el autobús escolar cuando se requiera, aparcamiento normal y durante los 15 minutos a la entrada por la mañana y 15 minutos a la salida por la tarde de la Àngel Guimerà se transformará en esta zona de aparcamiento rápido del “Beso y Adiós”, que tendrá capacidad para unos 6 o 7 vehículos. Durante el primer año de este programa piloto se valorarán los resultados y en el caso que sean positivos se aplicará, de manera gradual, al resto de centros educativos del municipio.
Las vías públicas donde se han hecho las tareas de repintado son las siguientes:
- c/ Joan XXIII.
- c/ Joan Miró.
- c/ Doctor Robert.
- c/ Rafael de Casanovas.
- c/ Once de Marzo.
- c/ Josep Irla.
- c/ Francesc Macià.
- c/ Rector Joanico.
- c/ Mossèn Narcís Prat.
- c/ Mossèn Cinto Verdaguer.
- c/ Verge del Carme.
- c/ Sardana.
- c/ Josep Pla.
- c/ Batlle Joaquim Canals.
- c/ Berguedà.
- c/ Priorat.
- c/ Empordà.
- c/ Tomàs Vives.
- c/ Raval de Corbera.
- c/ Coronel Canals.
- c/ Cervantes.
- c/ Montsant.
- c/ Montpedrós.
- c/ Catalunya.
- Paseig Parlament de Catalunya.
- Plaça Anselm Clavé.
- Plaça Sangrà.
- Plaça La Pau.
- Carretera de Barcelona.
- Carretera de Martorell.
- Avenida Sant Andreu.
- Avenida Guatemala.
- Avenida Argentina.