“Sant Andreu se viste de lila”. Este es uno de los lemas principales que ha escogido la concejalía de Feminismos, Igualdad y LGTBI para la campaña del 25N, Día Mundial para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. En total se realizarán más de una quincena de actos entre exposiciones, vídeo foros, paradas en la calle o el partido de fútbol del domingo 19 organizado por el Club de Fútbol y la Plataforma por la Igualdad.
La campaña de difusión para el 25N en Sant Andreu de la Barca consta de 4 carteles donde se representan algunas de las violencias machistas que sufren las mujeres en su día a día, donde se utiliza la violencia física, sexual, familiar contra ellas. Estos carteles van acompañados de dos frases: una que hace referencia a la violencia y la segunda, el lema complementario que acompaña el 25N de este año: la violencia deja marca.
Para vestir Sant Andreu de lila el 25N se ha buscado la colaboración de los comercios del municipio, el Casal de la Gent Gran y los centros educativos. Los primeros tendrán en sus escaparates flores lilas hechas por los usuarios y usuarias del Casal de la Gent Gran que están creando estos días. Respecto a los centros educativos, algunos también colaborarán decorando las ventanas con algún objeto del color oficial del 25N.
Además, desde la concejalía de Feminismos, Igualdad y LGTBI se pide la colaboración ciudadana para descargar desde la web del Ayuntamiento la manualidad que permitirá a cualquier persona tener una flor lila para conmemorar este día.
La concejala Isabel Marcos ha remarcado durante la rueda de prensa, “el 25N es un día muy importante dentro del calendario porque debemos recordar con más fuerza que nunca que las mujeres sufrimos muchas violencias por el simple hecho de ser mujeres. Por desgracia cada mes tenemos mujeres muertas que nos recuerdan que como sociedad no hemos logrado la igualdad y que aún nos queda mucho camino por recorrer”.
El concejal adjunto a Feminismo, Igualdad y LGTBI, Javier Romero ha destacado “que el objetivo del programa de actividades es reivindicar, hacer pedagogía y mostrar a toda la sociedad que tenemos mucho por hacer aún”.
Los actos comienzan el viernes 17 de noviembre con un vídeo foro de la película “Una joven prometedora” en la Sociedad el Casino y terminará el 29 de noviembre con un taller de autodefensa feminista para mujeres jóvenes en el Espai Jove.
Entre estas dos fechas está la proyección del cortometraje “Mi padre es un héroe” en el Casino, un partido de fútbol contra la violencia machista el domingo 19 en Can Salvi, un taller de autodefensa feminista el 22 de noviembre en el Teatro Núria Espert, la charla “Comunicación con los niños y estrategias de prevención de las violencias sexuales” el jueves 23 de noviembre de nuevo en el Núria Espert y una carpa informativa de igualdad el viernes 24 de noviembre frente al Centro Cultural de Aigüestoses. Los actos del 25N finalizarán el domingo 26 de noviembre con la 10ª marcha comarcal contra la violencia machista en Sant Feliu de Llobregat y el día 29 con el taller de autodefensa feminista para mujeres jóvenes.
En paralelo, desde el 6 de noviembre y hasta el día 20 hay una exposición itinerante por los institutos de Sant Andreu de la Barca: IES Montserrat Roig, IES Palau e IES Sant Andreu.
Actividades durante el sábado 25N
Los actos del sábado 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres comenzarán a las 11:00 con carpas de entidades en la plaza Federico García Lorca. A las 11:30 tendrá lugar la colocación institucional de la pancarta del 25N en el balcón del Ayuntamiento. A las 12:00 actuaciones y participación de las entidades y a las 13:00 la lectura del manifiesto por parte de las entidades participantes en el 25N (Centro Cultural Andaluz, Escola Sonia Navarro, Castellers de l’Adroc, Agrupació de Joves, Teatreandreu, Plataforma per la Igualtat, Dones del Palau, ACSSAB y Escola de Música i Dansa. Después de la lectura del manifiesto, los Castellers de l’Adroc levantarán el pilar del silencio.
Para llevar adelante las diferentes actividades la concejalía de Feminismos, Igualdad y LGTBI y la de Deportes y Actividad Física han contado con la colaboración de la Plataforma per la Igualtat, el Club de Futbol de Sant Andreu de la Barca, Centro Cultural Andaluz, Escola Sonia Navarro, Castellers de l’Adroc, Agrupació de Joves, Teatreandreu, Dones del Palau, ACSSAB y Escola de Música i Dansa.