En el marco del proyecto «Actuemos por la ciudad que queremos» se organizará este mes de marzo la siguiente fase de la campaña que se llevará a cabo íntegramente en las escuelas de Sant Adrià de Besòs.
“Reciclar tiene premio” contará con la participación del alumnado de 4º y 5º de primaria de las escuelas Catalunya, Cascavell y Pompeu Fabra para fomentar la correcta separación de los residuos domésticos entre todos los alumnos del centro.
La acción consistirá en instalar un punto de recogida de residuos y pesaje en la entrada de cada escuela que estará asistido por alumnado de primaria y por educadores especializados. En horario de entrada y salida del centro educativo las familias podrán llevar sus residuos bien separados para que puedan ser contabilizados durante toda la semana.
Durante estas primeras semanas, los mismos alumnos han sido responsables de la difusión previa para conseguir que participe el máximo número de familias y así maximizar la recaudación.
En función de la cantidad recogida al final de la semana, el centro recibirá un retorno económico calculado de acuerdo con las cantidades pesadas por fracción recogida (vidrio, form, envases y papel/cartón), de la cual un 20% del total irá destinado a una causa benéfica (ONG) y el resto a lo que decida cada centro.
Las escuelas participantes realizarán la acción los días siguientes:
- 13- 16 de marzo. Escuela Catalunya
- 20-24 de marzo. Escuela Cascavell
- 27-31 de marzo. Escuela Pompeu Fabra
Estas acciones permiten sensibilizar a los niños y las familias sobre la importancia de hacer un buen reciclaje de residuos. Los objetivos de esta actuación son difundir el valor que tienen los residuos recogidos de forma selectiva al alumnado y las familias; visibilizar los beneficios de hacer correctamente la separación de los residuos y revertirlo sobre quien ha hecho el esfuerzo; promover que la escuela sea un espacio de referencia y un canal de transmisión de valores y de sensibilización hacia las familias; incrementar el número de hogares que hacen una recogida selectiva correcta y mejorar los resultados de la ciudad.
«Un mundo sin resto», un taller lúdico y educativo para la prevención, reutilización y reciclaje de residuos
Por otro lado, las escuelas que no han podido participar en esta campaña también han participado en las sesiones de un taller lúdico y educativo llamado "Un mundo sin resto". Esta actividad está enfocada a la prevención, reutilización y reciclaje de residuos. Esta actividad tiene como objetivos generales visibilizar el impacto global de nuestras acciones cotidianas y la de aquellos residuos que depositamos en la fracción resto-rechazo, por las que podemos prevenir, reutilizar o reciclar.
El 28 de febrero se realizó en IES la Mina en las clases de 1º de ESO y a la vuelta de las vacaciones de Semana Santa se hará en el colegio Amor de Dios en todas las líneas de 3º y 4º de primaria.
