Sant Adrià de Besòs y Badalona visitan el espacio de las Tres Chimeneas

18 de noviembre de 2022 a las 19:58h

La consejera de Cultura, Natàlia Garriga, ha visitado hoy el espacio de las Tres Chimeneas de Sant Adrià de Besòs, donde se ubicará el Hub Digital, Audiovisual y del Videojuego, acompañada de la alcaldesa de Sant Adrià de Besòs, Filo Cañete, y del alcalde de Badalona, Rubén Guijarro. Ha sido una reunión técnica sobre el terreno para seguir avanzando en la construcción de este proyecto, uno de los más relevantes y transformadores de la próxima década en Cataluña, tal y como afirmó el presidente Aragonés en la presentación del hub, el pasado septiembre. 

El Hub Digital, del Audiovisual y del Videojuego es un proyecto de país, una infraestructura clave para el sector digital y audiovisual, que tiene como objetivo convertirse en centro referente a escala mundial en producción, investigación, capacitación y especialización profesional y de servicios para los sectores digital, audiovisual y de contenidos digitales.  

La consejera Garriga ya se reunió el pasado febrero con representantes de los dos municipios para trabajar de forma coordinada y cooperativa este proyecto, que están avanzando los respectivos equipos de las instituciones y que también significará la activación económica del territorio y un impacto positivo para los vecinos y vecinas del Besòs. Por este motivo, en el marco de los trabajos técnicos que se están realizando, la consejera Garriga ha querido hacer hoy una visita al territorio, conocer de primera mano los espacios de los futuros equipamientos y hacer seguimiento del proyecto sobre el terreno. 

Esta semana, el Departamento de Cultura se ha reunido con entidades y asociaciones vecinales de Sant Adrià de Besòs y de Badalona para explicar el proyecto Catalunya Media City (CMC), resolver dudas y escuchar las aportaciones de los vecinos y se llevarán a cabo más reuniones en los próximos meses. 

El Catalunya Media City se ubicará a los pies del edificio de Les Tres Xemeneies y será uno de los proyectos del Plan Director Urbanístico de la zona. Se trata de un proyecto público-privado, que conjuga una gran inversión por parte de las administraciones públicas y del sector audiovisual y del videojuego, con empresas que ya han mostrado interés por la iniciativa. De hecho, más de 80 empresas, agentes sectoriales e instituciones académicas, entre otros, ya han manifestado su interés a través de cartas de adhesión al proyecto. 

El CMC contará con la tecnología más avanzada: platós de última generación y salas de testeo de UX; espacios para creación de contenidos interactivos (VR/XR); laboratorios de proyectos de inteligencia artificial; 5G y robótica; estudios de sonorización y grabación de podcasts; Data Center con alta conectividad para producción y edición remota, entre otros. Este centro atraerá empresas vinculadas a los sectores audiovisuales y del videojuego y del digital, desde proveedores, productoras, desarrolladores, y muchos otros integrantes de la cadena de producción.  

Así, el CMC no solo requerirá profesionales formados en toda la cadena de producción del audiovisual y del videojuego y de los servicios asociados, sino que también los formará. La formación profesional y universitaria tendrán un rol del todo relevante. 

El Hub Digital, Audiovisual y del Videojuego en general, y el equipamiento del Catalunya Media City en concreto, serán unas infraestructuras abiertas a la ciudadanía y en diálogo con su entorno. El proyecto del Besòs, conjuntamente con el Parque Audiovisual de Terrassa, harán de Cataluña un país de referencia en el ámbito de las industrias culturales relacionadas con el digital, el audiovisual, el videojuego. 

A la visita de hoy ha participado también la concejala de Cultura y Movilidad del Ayuntamiento de Badalona, Anna Maria Lara, y una amplia representación del Departamento de Cultura: el secretario general Jordi Foz; la directora general de Innovación y Cultura Digital, Marisol López; el director del Área de Desarrollo y Transformación Empresarial del ICEC, Edgar Garcia; y el responsable de Planes y Programas de Cultura Digital, Dani Gimeno, entre otros. 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído