El Salón de la Enseñanza ha cerrado puertas este domingo con récord de afluencia de 107.000 visitantes en cinco días. Este año, las consultas de información mayoritarias han estado relacionadas con grados universitarios y ciclos formativos de FP vinculados a la rama sanitaria, la gestión empresarial, la ingeniería, el diseño y los deportes. En cuanto específicamente a los estudios universitarios, los grados más solicitados han sido los de medicina y ciencias biomédicas, arquitectura e ingenierías. . En total, en el salón han estado representados 554 grados que se impartirán el próximo curso universitario en Cataluña, entre ellos 9 nuevos, y se ha presentado un programa piloto de becas para incentivar la filología catalana, unos estudios con alta empleabilidad.
El Salón de la Enseñanza cierra edición con un récord de 107.000 visitantes
30 de marzo de 2025 a las 19:29h

En el ámbito de la formación profesional, los ciclos relacionados con la sanidad lideran nuevamente las consultas, seguidos de las familias profesionales de servicios socioculturales y a la comunidad (como paso intermedio para acceder a la Universidad), actividades físicas y deportivas, comercio y marketing, fabricación mecánica, e instalación y mantenimiento.Con relación a otros estudios postobligatorios, ha crecido el interés por la doble titulación de bachillerato y deportes y por el bachillerato internacional, además de la opción de estudiar a distancia materias de bachillerato para subir nota a las pruebas de acceso a la universidad. Por su parte, el diseño de interiores, la comunicación gráfica y visual, el teatro, las danzas urbanas, el fútbol, el baloncesto, el balonmano, además del salvamento y socorrismo han sido los preferidos en los apartados de estudios de artes plásticas, artísticas y deportivas. En cuanto a idiomas, el inglés, el alemán y el francés son los más solicitados.Según los datos del Servicio de Orientación al Estudiante del Salón de la Enseñanza, la formación profesional sigue siendo la opción más consultada este año, acumulando el 42% de las preguntas. Le siguen, los estudios universitarios con un 30,5%, mientras que el bachillerato ha representado un 23% del total. El 56% de la juventud que visita el salón está estudiando los últimos cursos de la ESO y un 32% es estudiante de bachillerato. Este año, se ha observado un aumento del número de estudiantes de ciclos formativos, especialmente de grado superior, que visitan el salón para pedir información sobre el acceso a la Universidad.
Lo más leído