Sabadell subirá impuestos en 2026 de acuerdo con el IPC, pero eliminará algunas tasas

Entre las novedades, desaparecen las tasas por registrar mascotas y por el uso de salas municipales, y se homogeneizan los descuentos para familias numerosas.

10 de octubre de 2025 a las 17:17h

El Ayuntamiento de Sabadell ha aprobado este viernes, en el marco de una sesión plenaria extraordinaria, la modificación provisional de las ordenanzas fiscales para el año 2026. Esta actualización adapta los impuestos y las tasas municipales al IPC previsto para este año, del 2,5%, según las previsiones del Banco de España, con el objetivo de mantener el equilibrio económico y la calidad de los servicios sin generar un incremento real de la presión fiscal.

Entre las novedades que incorporan las ordenanzas para 2026 hay ajustes derivados de nuevas disposiciones legales. Así, queda derogada la ordenanza de verificación del uso anómalo de las viviendas vacías, de acuerdo con la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo. También se homogeneizan los criterios para reconocer a las familias numerosas en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y en la tasa de residuos, de manera que se garantiza una aplicación coherente y equitativa de los beneficios fiscales para este colectivo.

En paralelo, se busca facilitar la vida de los vecinos y fomentar la participación en la ciudad con medidas como la eliminación de la tasa de inscripción en el registro de animales de compañía, con la voluntad de promover el censo de mascotas y mejorar la calidad de los datos disponibles. De la misma manera, se eliminan las tarifas por utilizar salas en determinados equipamientos municipales, como centros cívicos, la sala polivalente del Parc del Nord o las bibliotecas municipales.

En cuanto al acceso a centros culturales y teatros, se reduce el tiempo mínimo de reserva de tres horas a dos, lo que permite que los usuarios paguen menos si no necesitan más tiempo, con el objetivo de fomentar la actividad cultural y de ocio. Además, las escuelas públicas y concertadas que organicen actividades artísticas puntuales en el Casal Pere Quart quedan exentas del pago de la tasa, en línea con lo que ya se permite en la sala Miguel Hernández.

En conjunto, estas modificaciones pretenden adaptar las ordenanzas a la evolución del coste de la vida, simplificar trámites e incentivar el uso de los servicios y equipamientos municipales, manteniendo la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído