El Ayuntamiento de Sabadell trabaja desde hace unos meses en el proyecto europeo SCORE “Ciudades Deportivas que se Oponen al Racismo en Europa”, un consorcio europeo de municipios, asociaciones y universidades que quieren luchar contra el racismo y la discriminación en el deporte, así como promover el deporte inclusivo.
Una de las primeras fases del proyecto se ha centrado en la elaboración de un cuestionario que en los próximos días el Ayuntamiento de Sabadell enviará a las entidades que forman parte del mundo deportivo de la ciudad, de la misma manera que se está haciendo en el resto de ciudades que participan en el proyecto SCORE.
El objetivo de la encuesta es elaborar un mapa interactivo de iniciativas y programas activos en la lucha contra el racismo en el deporte. Los resultados de esta encuesta los presentará la Universidad de Rennes (Francia), el día 21 de marzo a las 13 h en un encuentro telemático y que en Sabadell se podrá seguir en directo desde el Casal Pere Quart, con traducción simultánea.
El proyecto SCORE quiere promover la mejora de los conocimientos y aptitudes de las entidades locales y de los agentes deportivos y comunitarios del territorio; así como el intercambio y difusión de documentación, metodologías y herramientas de formación específicas. Todo ello para prevenir y luchar contra el racismo, la xenofobia y las formas de intolerancia en el deporte.
El proyecto SCORE, liderado por el Ayuntamiento de Getafe, cuenta entre sus socios con OBERAXE (Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia- Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones), la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (ONDOD) del Ministerio del Interior, Cidalia (Consultoría en Diversidad), el Ayuntamiento de Bilbao, el Ayuntamiento de Sabadell, la Asociación de Ciudades Interculturales (RECI), la Fundación General de la Universidad de la Llacuna (FGULL), ETC (Europäische Trainings und Forschungszentrum für Menschenrechte und Demokratie), Public Benefit Enterprise of Cultural Environment Youth and Athletics of Municipality of Ioannina, ICC Sweden, Doras (Promoting and protecting Human Rights) y la Universidad de RENNES II.