Sabadell celebra hoy el Día Mundial del Agua con el objetivo de incentivar y actuar por un uso responsable de este recurso. En pleno período de sequía en Cataluña, la efeméride recuerda la necesidad de apreciar y conservar este bien público y escaso. En este marco, el Ayuntamiento destaca su apuesta por la sustitución del agua potable por agua no potable y regenerada en los usos que están permitidos, como son el riego de zonas verdes, la limpieza de calles o la descarga de los aparatos sanitarios.
Actualmente, la ciudad dispone de una red de distribución de agua no potable y regenerada que suministra unos 112.000 m3 al año. Por ejemplo, en el polígono de Sant Pau de Riu Sec se suministra agua regenerada para la descarga de los aparatos sanitarios del centro comercial y el riego de zonas verdes. Además, existe un punto de carga de camiones cisterna para la limpieza de calles. Esta instalación supone un ahorro de 27.000 m3 de agua potable.
El consumo medio doméstico en Sabadell es de 102 litros por habitante y día, lo que supone unos 12.500.000 de metros cúbicos al año. Aunque no se considera un consumo elevado, se debe seguir trabajando para utilizar el agua de la forma más eficiente posible, y más ahora, debido a la escasez de lluvias y la activación de la fase de excepcionalidad por riesgo de sequía. Por eso es importante seguir estas buenas prácticas en casa para disminuir el consumo:
- Cerrar bien los grifos y arreglar los que goteen
- Usar aireadores o reductores de caudal
- Cerrar el grifo cuando no se use el agua
- Utilizar cisternas de doble carga
- Ducharse en vez de llenar la bañera
- Utilizar el lavavajillas y la lavadora cuando estén llenos
- No descongelar alimentos bajo el grifo
- Aprovechar el agua de hervir para regar las plantas (mejor si son autóctonas)
Día Mundial del Agua
El 22 de marzo es el Día Mundial del Agua, fecha declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tiene por objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre una correcta gestión del agua, un bien público y escaso, que hay que apreciar y conservar entre todos y todas y que se enfrenta a grandes retos como es el del cambio climático.
Aunque casi tres cuartas partes de la superficie del planeta está cubierta de agua, sólo un 3% es agua dulce. De ésta, el 1,74% se encuentra en forma de hielo en los glaciares y en los casquetes polares. Si se resta el agua atmosférica, la que forma parte de los seres vivos y la de constitución de los suelos, sólo queda un 0,007% de agua disponible para los seres humanos. Por lo tanto, es esencial que la utilicemos bajo criterios de ahorro y que después la gestionemos de la manera más eficiente posible.
El Ayuntamiento se ha adherido también al Día Mundial del Agua 2023 promovido por la Diputación de Barcelona con el objetivo de incentivar y actuar por un uso eficiente del agua. En esta adhesión, conjuntamente con la ACA y la AMB se ha elaborado un portal interactivo de recursos virtuales dirigidos a la ciudadanía llamado El Agua para mí.