Sabadell rinde homenaje al militante antifranquista Cipriano Martos

12 de septiembre de 2023 a las 15:19h

Sabadell rendirá homenaje, este sábado, al vecino de Sabadell y militante antifranquista Cipriano Martos, asesinado en 1973. El acto supondrá la creación de un Espacio de Memoria, incluido en la Red de Espacios de Memoria de Cataluña de la Generalitat, que recordará la vida y la muerte de este sabadellense. Esta iniciativa forma parte del programa de actos que ha organizado el Ayuntamiento con motivo de la conmemoración de los días 15 y 31 de octubre, proclamados en memoria de las víctimas de la Dictadura franquista por los gobiernos del Estado y de la Generalitat, y se incluye en el Plan de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Sabadell.

El programa, bautizado con el título “Dictadura, represión y lucha antifranquista”, prevé, entre otras propuestas, la creación de dos espacios de memoria más (también incluidos en la Red de Espacios de Memoria de Cataluña) en la ciudad. Por un lado, el Círculo Republicano Federal (c. de Narcís Giralt, 40) y, por otro, la antigua Comisaría de la Policía Armada de la Rambla (1941-1977), en el edificio situado en la Rambla, 22.

La concejala de Derechos Civiles, Sílvia Garcia, considera que “recordar y reparar la memoria de los represaliados franquistas es una obligación que tenemos como sociedad y como ciudad, para transmitir a las nuevas generaciones cuál es su historia, el porqué de los hechos que sucedieron y cómo trabajar para reforzar la democracia, el diálogo y la libertad para evitar que los totalitarismos y el fascismo se extiendan”.

Antes del homenaje a Cipriano Martos, el próximo jueves a las 19 h, se ha programado una charla en la sede de la asociación de vecinos de la Plana del Pintor (calle de Caucas, 85). Intervendrán Roger Mateos, autor de “Caso Cipriano Martos: Vida y muerte de un militante anarquista”, y Núria Armentano, antropóloga biológica que lideró el proceso de exhumación de su cuerpo en el marco de las actuaciones incluidas en el Plan de Fosas de la Dirección General de Memoria Democrática de la Generalitat.

El homenaje del sábado, incluirá la colocación de un adosado panorámico en la plaza donde se explicará la vida y la muerte de Cipriano Martos. El acto, convocado a las 19 h en la plaza de la Vall d’Aran, incluye actuaciones artísticas y la obra de teatro “Molotov”, de David Pintó y Joan Valentí. Ambas actividades han sido organizadas por el Ayuntamiento de Sabadell, la Generalitat de Cataluña y Bruixes del Nord. Al acto asistirá la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, la consejera de Justicia, Gemma Ubasart y familiares de Cipriano Martos.

 

Círculo Republicano y Comisaría de la Policía Armada

El 24 de septiembre a las 12 h, se presentará otro Espacio de Memoria, el Círculo Republicano Federal, con la señalización del edificio ubicado en el número 40 de la calle Narcís Giralt, y el 29 de octubre se hará lo mismo con el inmueble de la Rambla, 22, que ocupó la antigua Comisaría de la Policía Armada.

El programa propone también la exposición “La Riuada del 1962: perspectiva histórica y social de una catástrofe en el Vallès”, producida por el Archivo Comarcal del Vallès Occidental y que se podrá visitar en la Biblioteca Vapor Badia hasta el 30 de septiembre y después en el Centro Cívico de Torre-romeu y en el Centro Cívico de Can Puiggener. Paralelamente, el 27 de septiembre a las 18 h en la Biblioteca Vapor Badia tendrá lugar la conferencia “Las Riuadas de 1962: los cadáveres encontrados en el mar”, a cargo de Joan Comasòlivas (Archivo Histórico y Museo de Historia de Sabadell), Genís Ribé (Museo de Historia de Sabadell) y Roser Lozano (UAB).

La instalación de dos nuevas stolpersteine, en memoria de dos sabadellenses deportados a campos de concentración nazis el 12 de noviembre, cerrarán los actos en memoria de las víctimas de la represión franquista. Se trata de José García Campillo, a las 11 h en la calle de la Serralada, 49, y de Pere Sabater Carbonell, a las 13 h, en la calle de l’Horta Novella, 115.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído