Sabadell sitúa la igualdad en el mundo del deporte en el epicentro del programa del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. El objetivo es poner en evidencia las desigualdades y discriminaciones que sufren las mujeres en la práctica deportiva, entre otras: la poca presencia en los equipos técnicos y directivos, la aún reducida visibilización del deporte femenino, o las diferencias en los salarios de las profesionales respecto a los hombres.
Marta Morell, teniente de alcaldesa de Feminismo, Bienestar Animal y Participación, ha destacado que
“el deporte debe ser un elemento cohesionador y de convivencia y en Sabadell podemos decir que las entidades y los clubes deportivos están implicados en la lucha contra la desigualdad”.
Morell también ha explicado que: “la igualdad no la conseguiremos solas, sino que debemos trabajar desde las instituciones y la ciudadanía de manera conjunta”.
El programa de actividades incluye una cincuentena de propuestas con formatos muy diversos y para una gran variedad de público: charlas, actividades deportivas, talleres, exposiciones, espectáculos, etc. El programa se ha trabajado de forma transversal con diferentes servicios del Ayuntamiento de Sabadell y la Mesa de Género, Feminismos y LGTBI, además de entidades y clubes de la ciudad, como es el caso del Club Natació Sabadell.
Ester Eroles, representante de la Junta Directiva del Club Natació Sabadell ha recordado que el Club Natació Sabadell
“es el club con más olímpicos y olímpicas del mundo. Por eso, por la visibilidad que tenemos, continuaremos trabajando por la promoción del deporte femenino y colaborando con el Ayuntamiento en todo lo necesario”.
El acto central de este año repetirá el formato de jornada de lecturas públicas, el miércoles 8 de marzo en horario de mañana y tarde en el Casal Pere Quart. Las personas que quieran participar, leyendo textos escritos por mujeres, pueden inscribirse vía web. Es una propuesta organizada por la Mesa de Género, Feminismos y LGTBI y la Federación de Asociaciones Vecinales de Sabadell (FAVS).
También el 8 de marzo por la mañana se hará público en las redes sociales del Ayuntamiento un vídeo protagonizado por mujeres vinculadas al deporte, ya sea como deportistas, directivas o árbitras. El vídeo ha contado con la participación de diversas entidades y clubes de la ciudad.
Destaca también la mesa redonda “Mujeres y éxito deportivo”, con la participación de tres deportistas de élite: la waterpolista Maica Garcia, la nadadora Marina Garcia y la atleta de carreras de montaña Núria Picas. Tendrá lugar el jueves 16 de marzo, a las 18 horas, en el Casal Pere Quart. En este sentido, Maica Garcia, ha avanzado que
“seguiremos luchando para conseguir la igualdad. Es cierto que hemos dado grandes pasos, pero aún nos queda mucho por hacer”.
Para el público infantil y familiar, el sábado 25 de marzo habrá el espectáculo “Cuando las niñas vuelan alto”, que explica la historia de tres niñas con grandes sueños, pero a quienes les han llenado los bolsillos de piedras para que no puedan volar. Será a las 12 horas en la plaza de las Mujeres del Textil.
Con el objetivo de visibilizar la conmemoración del Día de las Mujeres, un año más se iluminarán de color lila las fuentes de la plaza Concòrdia, la plaza de Catalunya y la plaza de la Creu de Barberà, del 8 al 12 de marzo, además de la fachada del Ayuntamiento. También habrá cinco puntos lilas en diferentes espacios de la ciudad y en algunas actividades deportivas para seguir con la tarea de sensibilización y a la vez ofrecer atención, apoyo y acompañamiento en posibles situaciones que se puedan producir en horario nocturno.