Tener una ciudad mejor, más cuidada y amable es el principal objetivo del presupuesto municipal de 2024 que el Gobierno de Sabadell presentará pronto al Pleno del Ayuntamiento para su aprobación. La propuesta, con un gasto de 261,67 M€, que representa un aumento de cerca de 11 M€ respecto al año 2023, velará por unos servicios públicos de calidad a partir del impulso de nuevos proyectos, pero también manteniendo aquello que ya está consolidado.En palabras de Montse González, teniente de alcaldesa de Economía y Servicios Centrales, el presupuesto pretende "mantener los servicios públicos e incrementarlos para que la ciudad avance sin dejar a nadie atrás".
En este sentido, la mejora del espacio público en toda la ciudad, la adaptación al cambio climático, la limpieza y la seguridad son algunos de los principales protagonistas del presupuesto de 2024, pero tal y como explica la teniente de alcaldesa de Economía, estos ejes fundamentales del presupuesto se quieren hacer extensibles a toda la ciudad. "Sabadell no se entiende sin ninguno de los barrios de la ciudad y esta Sabadell más limpia y segura se tiene que ver en cada calle, plaza y rincón", recalca.
Para revertir el grave problema con la vivienda y garantizar que el acceso a esta deje de ser un motivo de desigualdad entre la ciudadanía, el impulso de las políticas de vivienda es también una de las otras principales líneas de la propuesta. Asimismo, se apuesta por seguir adelante con el plan para construir más de 500 nuevas viviendas de alquiler asequible en Sabadell, con el inicio de obras del Complejo Roureda (con 100 pisos) y de la promoción Can Gambús 2 (con 108 viviendas), poniendo también el foco en la rehabilitación de espacios en materia de eficiencia energética. En cuanto a la adaptación al cambio climático, se instalarán toldos en centros educativos y espacios públicos, se rehabilitarán las playas de las piscinas de Ca n'Oriac y también se continuará adelante con parques como el de les Aigües y se introducirán mejoras en las depuradoras e instalaciones del ciclo del agua.
En cuanto a la educación, aumenta en 1,05 millones, de los cuales 850.000 euros se destinarán a pintar centros educativos y el resto a hacer mantenimiento de las diferentes infraestructuras. Con motivo de que el año que viene Sabadell se convertirá en la Capital de la Cultura Catalana, la inversión hecha sube en 1,13 millones. Unas acciones que irán dirigidas a hacer accesible la cultura a todo el mundo y que se concretarán próximamente.Finalmente, los recursos para favorecer la generación de puestos de trabajo y la competitividad serán otra de las líneas de actuación destacadas.
En suma, el presupuesto municipal de Sabadell para el próximo 2024 sitúa al espacio público de calidad como una de las prioridades para el bienestar de la ciudadanía y tal y como asegura González, desde el gobierno "son conscientes de la enorme responsabilidad que les ha otorgado la ciudadanía" y, por este motivo, afirma que "esta confianza se tiene que traducir en un trabajo diario para tener una ciudad más social, con más servicios, garantizando la calidad de vida y oportunidades de los sabadellenses y sabadellenses".