La calidad del espacio público ha dado un importante salto adelante en el sur de Sabadell gracias a las actuaciones que se han impulsado en los últimos años y que suman más de 3,5 M€. Con las mejoras en la Creu de Barberà, Les Termes, Espronceda y Campoamor, se han ganado nuevos espacios para el paseo y estancia de la ciudadanía y se han mejorado notablemente los espacios destinados a los niños.
Asimismo, se ha promovido el verde y la naturalización de diferentes ámbitos y se ha mejorado la iluminación y la seguridad. A los más de 3,5 millones habría que sumar los 6,7 M€ del Portal Sud, que beneficiará al conjunto de la ciudad pero especialmente a la zona sur.
Entre las actuaciones, se ha reurbanizado la calle de Concha Espina, se han renovado 13 áreas de juegos infantiles, se han sustituido los puntos de luz por led en 64 calles --además de la renovación integral que se está haciendo en la avenida de Barberà –, se ha repuesto el asfaltado en más de una quincena de vías y se han plantado o están proyectados cerca de 550 árboles en el conjunto del distrito.
Tal como ha comentado la alcaldesa, Marta Farrés, “la zona sur era uno de los ámbitos de la ciudad que necesitaba una actuación más específica e intensiva. Por eso, en el marco de las mejoras que hemos promovido en todo Sabadell, hemos trabajado para dignificar y mejorar la calidad del espacio público de estos barrios, actuando a diferentes niveles, tanto con proyectos de mayor envergadura como la renovación de la calle de Concha Espina o la que estamos haciendo en la calle de Goya hasta pequeñas acciones como renovar el asfalto de una calle o el ajardinamiento de una plaza, que también tiene un importante impacto en el día a día de los vecinos y vecinas”.
Más y mejores espacios para la ciudadanía
Con la reurbanización de la calle de Concha Espina, entre las calles de los Reyes Católicos y la de Pardo Bazan, se han ganado 950 m² para el paseo y la estancia del vecindario, potenciando la presencia de verde y transformando una vía que conecta varios servicios y equipamientos. Con la renovación, que ha comportado una inversión cercana a los 585.000 euros, se ha dado respuesta a una reivindicación vecinal. Paralelamente, se está trabajando para poder iniciar los trabajos del Jardín del Sur, que convertirán el espacio situado frente a la piscina municipal de Campoamor y el Instituto Ribot i Serra en un nuevo parque de 11.000 m².
También dan respuesta a una demanda ciudadana las obras que se están realizando en la calle de Goya, con las cuales se solucionará el deterioro que sufre la vía y se dará lugar a una nueva rambla en la zona sur. Con la renovación, entre los paseos del Comerç y de Espronceda, se crearán espacios para que los peatones puedan pasear de manera más cómoda y segura, se ganarán zonas de sombra y estancia y habrá más vegetación. Las obras comportan una inversión superior a los 514.000 euros e incluyen el ajardinamiento y la mejora paisajística de las dos rotondas al inicio y final del tramo donde se actuará.
Otro de los proyectos que se ha llevado a cabo ha sido la mejora en diferentes tramos de acera de la ronda de Santa Maria --se ha actuado en 668 m²—, la reparación de 51 alcorques y la mejora de 542 m² del carril bici de esta vía.
Por otra parte, la reparación de firmes ha llegado a una quincena de calles del sur, como el paseo del Comerç, de Espronceda, la calle de Clemència Isaura, Velázquez, Fontanella, Can Viloca, Fra Juniper Serra o Sant Pius X, entre otros. También se han renovado aceras como es el caso de la calle de Pardo Bazán y se han realizado numerosas intervenciones de mantenimiento en el conjunto del distrito.
Asimismo, se han impulsado diferentes actuaciones de señalización y pintura para ampliar el espacio del Passeig dels Almogàvers destinado a los peatones.
Mejores espacios para los niños
Las mejoras en el distrito 6 han incluido la renovación de 13 áreas de juegos infantiles como la de la plaza Castelao, Picasso, de la Creu de Barberà, de las Tres Torres, Fontanella, Illa Noble, Illa Digna o la plaza de les Termes, entre otros.
A su vez, la renovación de la calle de Pérez Moya ha permitido mejorar la movilidad escolar alrededor de la Escuela Serra y se continuará con otras acciones en los entornos de centros educativos.
En relación a los espacios de ocio para el conjunto de vecindario, también se ha mejorado la zona de petanca de la plaza de Les Termes.
Más verde por todas partes
Entre los árboles que se han plantado y los que están ya proyectados, se plantarán o renovarán 546 unidades de arbolado en los barrios del sur. De estos, 364 ejemplares ya están distribuidos en las diferentes calles y se plantarán 30 más dentro del proyecto de la calle de Goya. Otros 152 son los que irán al nuevo Jardín del Sur.
Otras acciones para naturalizar el espacio público han sido los nuevos ajardinamientos en espacios como la plaza de la Creu de Barberà o de la Nova Creu, entre otros.
Iluminación y seguridad
El proyecto para renovar la iluminación en toda la ciudad ha incluido múltiples acciones en el distrito 6. En este caso, se han sustituido por led los puntos de luz en 64 calles del sur, a los cuales hay que sumar la renovación del alumbrado a lo largo de toda la avenida de Barberà que se está llevando a cabo actualmente.
Por otra parte, en relación con la seguridad, se han instalado cámaras de videovigilancia en la plaza de Picasso y en la esquina de la calle de Aribau con el paseo de Espronceda.
Portal Sud
En cuanto a la mejora de las infraestructuras, en las semanas venideras se iniciarán las obras del Portal Sud, que beneficiará al conjunto de la ciudad, pero tendrá también una especial incidencia en la zona sur. Con una inversión total cercana a los 6,7 M€, el Portal transformará el acceso a Sabadell sur desde la C-58 y comportará un replanteamiento total y la reordenación de la movilidad en un punto por donde circulan 42.000 vehículos diarios.