El Ayuntamiento sigue velando por el cumplimiento de la normativa de Vehículos de Movilidad Personal (patinetes) establecida por la Dirección General de Tráfico (DGT). Entre enero y septiembre de este año se han interpuesto cerca de 600 denuncias, con el objetivo de favorecer que los usuarios y usuarias de estos elementos hagan un uso adecuado y la convivencia en el espacio público. Después de que la DGT introdujera nuevos preceptos en la reglamentación, el Ayuntamiento impulsó un primer período de concienciación y sensibilización. Una vez pasada esta primera etapa, se empezó a sancionar, con el objetivo de velar por la seguridad del conjunto de ciudadanos y ciudadanas.
Las sanciones más comunes son por circular dos o más personas en un mismo vehículo o por conducir los patinetes por la acera o zonas peatonales. Estas infracciones suponen casi el 50% del total.
Otras denuncias son por no respetar los semáforos en rojo o por conducir un VMP mientras se utilizan dispositivos móviles o auriculares.
En menor medida se registran infracciones como conducción negligente, circulación con una tasa de alcoholemia superior a 0,25 mg/l y no obedecer la señalización.
Con las medidas impulsadas por la DGT en 2021, los patinetes eléctricos pasaron a ser considerados vehículos. Entre las normas que deben seguir, no pueden superar una velocidad superior a los 25 km/h ni circular por aceras o utilizando dispositivos móviles o auriculares.
A lo largo de 2022 se interpusieron 803 denuncias y las tipologías de infracciones más comunes son como las de 2023: circular dos o más personas en un mismo vehículo, no respetar los semáforos en rojo o circular por la acera o zonas peatonales.