La plaza de España de Sabadell, el Eje Macià/Parque Cataluña y la plaza del Primero de Mayo en Can Puiggener son las últimas ubicaciones donde el Ayuntamiento de Sabadell ha ubicado cámaras de videovigilancia. Los nuevos aparatos, en funcionamiento las 24 horas del día, los 365 días del año, envían las imágenes al nuevo centro de mando de Policía Municipal, que se puso en marcha el año pasado, y permiten intensificar y complementar la vigilancia en los espacios públicos.
Con estas, ya son 68 las cámaras distribuidas por diferentes barrios, un incremento más que notable respecto a la decena que había hace 4 años. Además, hay 40 cámaras en proceso de instalación en los próximos meses.
Aparte de Plaza España, Eje Macià y Can Puiggener, desde junio de 2019 el Ayuntamiento ha situado cámaras en Can Deu, Plaza Picasso/Espronceda, Can Roqueta y Torre-romeu. Todo ello con una inversión cercana a los 200.000 euros. Y próximamente se instalarán en la plaza del Pino –en el norte–, el Paseo de la Plaza Mayor –en el centro– y la plaza de la Cruz de Barberà –en el sur–. Con los aparatos de videovigilancia se incrementa la seguridad, facilitando la tarea policial, así como la sensación de seguridad entre la ciudadanía. Las cámaras actúan como elemento de disuasión ante la comisión de delitos o comportamientos incívicos.
Con el envío de las imágenes que se captan en la central de mando, la Policía evalúa la necesidad de actuar y también se registran estas imágenes. Así, si es necesario, pueden ser utilizadas como prueba en diligencias judiciales
Nuevo Centro de Mando
El verano pasado se puso en marcha en Cal Marcet el nuevo Centro de Mando de la Policía Municipal de Sabadell, que permite detectar y gestionar de forma más rápida y eficiente las diferentes incidencias que se produzcan. El nuevo Centro ha supuesto una inversión superior al millón de euros.
