Ante el incremento de las temperaturas y los efectos provocados por el cambio climático, el Ayuntamiento ha situado las medidas para favorecer el confort térmico y adecuar las escuelas como refugios climáticos como una de las prioridades en las actuaciones que lleva a cabo en los centros educativos. Hoy, coincidiendo con el primer día de curso en la ciudad, la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, acompañada por el concejal de Educación, Manolo Robles, han presentado estas acciones. En total, entre las mejoras relacionadas con la adecuación ante el cambio climático y otras intervenciones en los centros educativos, el Ayuntamiento invierte alrededor de 1,8 M€. Y es que Sabadell es la quinta ciudad de España de más de 50.000 habitantes que más invierte en Educación.
En relación con esta cuestión, la alcaldesa ha pedido más compromiso por parte de la Generalitat: “Desde el mundo local estamos haciendo un esfuerzo muy grande porque somos conscientes de la importancia de la Educación como elemento de ascensor social, de integración y de igualdad de oportunidades. Y necesitamos más ayuda. La competencia de Educación no es del Ayuntamiento. Nosotros tenemos que hacer los pequeños mantenimientos pero hay una falta de inversión en las escuelas”. Farrés ha dicho que “no solo se trata de hacer escuelas nuevas, que también, sino de actualizar los centros educativos porque una educación de calidad pasa también por tener espacios dignos. Y como en este sentido la Generalitat no llega, lo acabamos asumiendo y supliendo nosotros”.
La alcaldesa ha explicado que “estamos actuando en toda la ciudad: en los patios, un elemento clave, que estamos adaptando al cambio climático. También el tema de las
cocinas y (este sí que es competencia nuestra) en los entornos escolares, que estamos pacificando”. Farrés ha añadido que se están climatizando las escuelas infantiles municipales y reforzando la actuación contra las plagas urbanas en los centros educativos.
Patios
Entre las actuaciones, se han remodelado los patios de la Escuela Enric Casassas, Miquel Martí i Pol y La Trama, se ha arreglado la jardinería en una cincuentena de centros educativos y con la voluntad de reforzar el verde y generar espacios de sombra, en los próximos meses se plantarán cerca de una cincuentena de árboles con riego automático en las escuelas Andreu Castells, Sant Julià, Miquel Carreras y Arraona.
También el Ayuntamiento ha instalado toldos en seis escuelas (Virolet, Sant Julià, Andreu Castells, Can Rull, Espronceda y Joan Sallarès i Pla), con la perspectiva de continuar instalándolos de manera progresiva en aquellas escuelas que no tengan sombras naturales.
Otras acciones han pasado por la instalación de jardines verticales, mesas de picnic, bancos y fuentes en los patios de diferentes centros educativos.
Climatización de las escuelas infantiles municipales
A estas alturas, 7 de las 11 escuelas infantiles municipales están climatizadas (entre las cuales el Vapor Buxeda Nou, que se hizo una parte hace unos años y ahora falta completarla). De estas 7, en los últimos meses se ha llevado a cabo la climatización de Andreu Castells, Arraona, Calvet d’Estrella, Espronceda y Can Llong, con una inversión total superior a los 220.000 €.
Ahora el Ayuntamiento invertirá 200.000€ más para climatizar las 4 escuelas infantiles municipales pendientes: Joaquim Blume (con proyecto ya hecho), Can Puiggener, Joan Montllor y la Romànica (así como la segunda fase del Vapor Buxeda Nou).
Aparte, este verano se han adquirido 22 aires acondicionados portátiles para distribuir entre los centros.
Control de plagas
Como refuerzo de las actuaciones de control de plagas que periódicamente se llevan a cabo en las escuelas, este curso se ha incidido en el contacto desde lanueva concejalía de Gestión de Plagas con los centros educativos para garantizar que empiezan el curso en condiciones óptimas.
Otras actuaciones
Aparte de las medidas relacionadas con el cambio climático, se han llevado a cabo diferentes acciones de mejora así como de mantenimiento de los centros educativos. Entre los trabajos, se ha terminado la pintura de la Escuela Pau Casals (132.000 €) y de la Escuela de Adultos de Can Rull (46.000 €).
Asimismo, y dando continuidad a las mejoras en espacios de cocina y comedor, se están finalizando los trabajos en la cocina de la Escuela Amadeu Vives para pasar de un comedor con cocina transportada a cocina “in situ”. Se han invertido unos 57.000 €.
Caminos Escolares
Para favorecer que el acceso y salida a los centros educativos sea lo más seguro y avanzar, al mismo tiempo, hacia una movilidad más sostenible, el Ayuntamiento invierte alrededor de 1 millón de euros en la adecuación de caminos escolares por toda la ciudad.
Por un lado, se está materializando el proyecto para renovar los entornos de las escuelas Samuntada, Sant Julià y Joaquim Blume. Proyectos trabajados con las comunidades educativas y que incluyen la ampliación de aceras y de espacios de estancia cercanos a los centros, reductores de velocidad, pasos de peatones elevados, mejora de los cruces, arbolado y más vegetación. Todo ello con una inversión superior a los 451.000€, financiados al 50% por el Fondo FEDER. A estas alturas están avanzados los trabajos en Sant Julià y Samuntada y en los próximos días se iniciarán en Joaquim Blume.
También se está mejorando la movilidad en el entorno de 16 escuelas infantiles, escuelas e institutos, con ensanchamiento de aceras, elementos para reducir la velocidad y mejorando la señalización. La inversión es de 470.690€, cofinanciados al 90% por los Fondos Next Generation.
Asimismo, la mejora de los entornos incluye elementos para reducir la velocidad, pintura y señalización alrededor de más de 90 centros educativos. Se invierten más de 73.000€, cofinanciados también al 90% por los Fondos Next Generation