Sabadell vivirá del 17 al 23 de noviembre la cuarta edición de la Setmana del Llibre SBD, una iniciativa que crece año tras año y que convertirá el Casal Pere Quart en el epicentro de la reflexión, la lectura y la cultura compartida. Con una mirada comprometida con la actualidad y la proximidad, el programa de este año reúne conferencias, recitales, debates y una gran presencia de autores locales, con el objetivo de acercar la literatura y el pensamiento crítico a toda la ciudadanía.
Tres jornadas temáticas
Por primera vez las tres primeras jornadas de la semana serán temáticas. El lunes se dedicará al duelo con una mesa redonda con la participación de Jaume Madaula, actor sabadellense que presenta el 15 de noviembre en el cementerio el espectáculo *El dol és aquella cosa amb ales* y los autores Montse Albets, Gemma Casamajó y Anna Gual, que han tratado el tema de la pérdida en sus últimas obras. El martes se tratará el fortalecimiento y contará con las charlas *Els beneficis de la lectura al llarg de la vida* a cargo del doctor Miquel Aguilar y el actor Jep Barceló, *Poetes catalanes contemporànies* a cargo de Caterina Riba y *Com esquivar la pressió estètica* con Marta Pontnou. El miércoles se hablará de los valores con la charla *Claus per comprendre un món en conflicte*, con Manuel Manonelles; la presentación de libro *Lideratge transformacional* de Núria Aymerich, y el espectáculo *Pompeu Fabra: jugada mestra!* de Òscar Intente y Maria Pla.
Un día dedicado a los cracks locales
El jueves 20 de noviembre estará dedicado al talento y al reconocimiento de figuras locales de primer nivel. La jornada se abrirá con una muestra de novedades literarias de autores y autoras sabadellenses, como Mercè Cabrera Fosch, Concepció Domènech, Lola Lapaz y Xavier Vidal. Acto seguido, Dolors Udina, una de las traductoras literarias más prestigiosas en lengua catalana, ofrecerá una charla sobre su trayectoria a través de la obra de Virginia Woolf.
El vespre culminarà amb la taula rodona “Cracs de Sabadell”, moderada per Sergi Pàmies, que reunirà quatre noms destacats del periodisme sorgits de la ciutat: Maria Xinxó, Toni Padilla, Laura Rosel i Plàcid Garcia-Planas, en una conversa que posarà en valor la presència sabadellenca en els mitjans de comunicació de referència del país.
Homenaje a Pere Lluís Font
Uno de los momentos más emotivos de la Semana del Libro será el acto de homenaje a Pere Lluís Font, que tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a las 19 h, con una entrevista a cargo del periodista Guillem Plans y lecturas de textos a cargo de Mariona Ribas.
Pere Lluís Font (Pujalt, Pallars Sobirà, 1934) es un filósofo y teólogo de referencia de la cultura catalana contemporánea. Profesor emérito de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha sido clave en la divulgación del pensamiento filosófico y religioso en lengua catalana. Destaca también por su labor como traductor y editor de autores como Descartes, Kant o Spinoza, y por haber hecho accesible la gran filosofía europea al público catalán. En 2025 ha sido distinguido con el Premi d’Honor de les Lletres Catalanes, y reside actualmente en Sabadell, desde donde continúa colaborando en actividades culturales y académicas. La ciudad le rinde este reconocimiento por su trayectoria y su vinculación con el tejido cultural local.
Jornada de firma de autores y autoras locales
El sábado 22 de noviembre, de 10 a 14 h, la Rambla de Sabadell, justo delante del Casal Pere Quart, volverá a acoger la firma de autores y autoras locales, en una jornada abierta a toda la ciudadanía. Se podrán adquirir novedades editoriales y libros autoeditados de una cuarentena de participantes.
Cierre con periodismo local y reflexión colectiva
La Semana del Libro SBD 2025 finalizará el domingo 23 de noviembre con una jornada dedicada a la importancia del periodismo local, que ya se ha convertido en una tradición del ciclo. A las 12 h tendrá lugar una mesa redonda encabezada por la reconocida periodista Neus Bonet Bagant, con una trayectoria de más de cuatro décadas en los principales medios de comunicación del país. Bonet compartirá escenario con profesionales de diversos medios sabadellenses: Jordi de Arriba (iSabadell), Joan Muñoz (TV Sabadell-Vallès), Marta Ordóñez (Diari de Sabadell) y Mireia Sans (Ràdio Sabadell). Será una sesión para reflexionar sobre el papel de los medios de proximidad, el rigor informativo y los desafíos del periodismo en la era digital.
Una apuesta por la cultura de calidad y de proximidad
La Semana del Libro se ha convertido en una cita imprescindible del calendario cultural sabadellense, con la clara voluntad de hacer visible la producción local y fomentar una cultura arraigada al territorio. El año pasado contó con la asistencia de 950 personas a las 17 actividades que se celebraron.