Sabadell se suma a las Jornadas Europeas de Patrimonio (JEP) con dos propuestas el domingo 12 de octubre que ponen en valor el patrimonio arquitectónico local: una visita guiada a la Torre del Agua y un itinerario urbano por el centro histórico de la ciudad.
Este año, el tema central de las JEP es “Patrimonio arquitectónico: ventanas al pasado, puertas al futuro”, y quiere destacar la diversidad y riqueza de nuestro entorno construido, desde los edificios más emblemáticos hasta los espacios cotidianos que conforman el paisaje urbano.
En Sabadell, el Museo de Arte de Sabadell, en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), ha preparado el itinerario “Los centros de Sabadell”, que comenzará a las 11 h desde la plaza del Doctor Robert. La actividad propone una reflexión sobre la transformación urbana del centro simbólico de la ciudad, desde la puerta de Barcelona hasta la puerta de Manresa, analizando cómo factores históricos, políticos y sociales han configurado el paisaje actual. El itinerario, a cargo de los arquitectos Josep Lluís Gorina y Francesc Camps, nos invita a descubrir el valor del patrimonio urbano desde el mismo espacio que habitamos, reconociendo la función social, identitaria y estética de la arquitectura.
Por otro lado, el Museo de Historia de Sabadell organiza una visita guiada a uno de los símbolos arquitectónicos de la ciudad, la Torre del Agua. Inaugurada en 1918, esta torre depósito servía para elevar el agua extraída de la segunda capa acuífera del Ripoll y distribuirla por la ciudad.
El edificio de la Torre del Agua es una obra emblemática dentro de la corriente modernista. De estructura octogonal y con unos 50 metros de altura, la Torre del Agua dejó de funcionar en 1967 y se ha convertido en el símbolo identificativo de la ciudad de Sabadell. Desde arriba, se puede contemplar una singular vista de la ciudad y del entorno del río Ripoll. La visita empezará a las 11.30 h, es gratuita y es necesario inscribirse previamente llamando al 93 727 85 55.
Las Jornadas Europeas de Patrimonio se celebran en Cataluña ininterrumpidamente desde 1991, y cada año permiten redescubrir el patrimonio cultural gracias a la implicación de ayuntamientos, museos, entidades y asociaciones de todo el país.